Pueblos originarios

Comunidades mapuche tomaron oficina en Neuquén reclamando sus personerías jurídicas

El gobierno de Neuquén se enfrenta nuevamente a un conflicto con comunidades mapuche. Un grupo de referentes ocupó este miércoles una oficina en la Casa de Gobierno y aseguran que no se irán hasta que se entreguen cuatro personerías jurídicas que la Provincia había comprometido en septiembre del año pasado. Fue una promesa que hizo el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, para que se levantaran los bloqueos en Vaca Muerta que estaban afectando la actividad.

«Hoy se cumplieron 290 días desde ese compromiso firmado. ¿Hasta cuándo se puede soportar tanto manoseo y falta a la palabra de una política cuyo único interés es la explotación de nuestros territorios comunitarios intervenidos de la peor forma?», plantearon en un comunicado difundido este miércoles.

El acta de Tobares se redactó a mano en medio de uno de los bloqueos y fue firmada por todas las partes el 17 de septiembre pasado. Allí se había comprometido un plazo de 15 días para otorgar las personerías jurídicas de las comunidades Newen Kura (ubicada en Rincón de los Sauces), Fvta Xayen (en el paraje Tratayén, Añelo), Kelv Kura (Portezuelo), Ragilew Cárdenas (Picún Leufú) y Xem Kimvn (Cutral Co).

El reclamo que se inició ahora en Casa de Gobierno es solo por las cuatro primeras.

En el fondo de este conflicto está la creación del Registro Especial de Comunidades, una promesa incumplida que dejó la gestión de Omar Gutiérrez en 2023, cuando se aprobó el procedimiento de consulta previa, libre e informada.

El gobierno obtuvo apoyo de las zonales a cambio de registrar a las comunidades faltantes, pero Gutiérrez no lo hizo antes de finalizar su mandato y ahora la encrucijada quedó para Figueroa.

Pero entregar personerías a algunas de estas comunidades supone entrar en conflicto con otras: por ejemplo, la Paynemil, que asegura que los Fvta Xayen son un «desprendimiento» de su propia comunidad y cuyas autoridades ya advirtieron que harán medidas de acción directa en el área de Loma La Lata si el gobierno avanza con el reconocimiento.

También supone sumar más ruido del existente en Vaca Muerta por las disputas territoriales con la zonal Xawvnko que lidera Jorge Nahuel.

«Este es un mensaje para el señor gobernador: nos vamos a quedar en esta oficina hasta que nos entreguen nuestra personería. Hemos tenido mucha paciencia, ya ha pasado muchísimo tiempo y nos siguen respondiendo con excusas», reclamó Nélson Cárdenas, lonco de la comunidad Ragilew Cardenas.

Desde el gobierno se informó a Diario Río Negro que los referentes de las comunidades fueron atendidos hoy por el subsecretario de Gobierno, Juan Grandi, pero como no obtuvieron la respuesta que esperaban decidieron iniciar la medida de fuerza.

Se indicó que son unas cinco personas y calificaron la posición como «intransigente» respecto de la obtención de las personerías.

Fuente: Río Negro