Política

Lula abrazó a CFK: "Argentina vive un terrorismo de Estado de baja intensidad"

Por Augusto Taglioni

Lula visitó a Cristina en el departamento del barrio Constitución donde cumple prisión domiciliaria. El presidente de Brasil se encontró con la ex presidenta luego de su participación en la cumbre del Mercosur donde recibió de manos de Milei la presidencia protempore para los próximos 6 meses.

Tras media hora de conversación, Cristina publicó un largo posteo en donde habla de Lula como "compañero" y define su detención como "una decisión de un Poder Judicial que hace tiempo dejó de disimular su subordinación política y se convirtió en un partido político al servicio del poder económico".

La ex presidenta comparó su situación con la de Lula y remarcó que "también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto".

"Por eso hoy su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad. Los ojos del mundo están viendo con atención como la Argentina vive una auténtica deriva autoritaria de la mano del gobierno de Milei en lo que podemos identificar como terrorismo de estado de baja intensidad", agregó Cristina.

Asimismo, la ex presidenta cargó contra Patricia Bullrich por detener militantes "a pedido de José Luis Espert, para quien sus opositores solo merecen cárcel o bala", igual que lo vimos el pasado 18 de junio, cuando estuvieron identificando y hostigando a las personas que marchaban para movilizarse a Plaza de Mayo".

(Lula) también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto

Cristina continuó: "Nos costó demasiado construir la democracia como para permitir que ahora, paso a paso, la desmantelen. Lo podemos ver cotidianamente en las violaciones a la libertad de prensa".

"Reporteros Sin Fronteras ya señaló que la Argentina fue el país con la mayor caída en libertad de prensa del mundo... 47 posiciones en los dos años que lleva Milei de presidente. Y eso que los datos son de antes de que dejaran en coma al reportero gráfico Pablo Grillo por documentar la marcha de los jubilados", remarcó.

Cristina concluye: "Los argentinos somos demasiados para que nos tengan solos, asustados y vigilados. Porque temeos algo que ellos jamás van a tener: un nosotros. Y un nosotros del tamaño y la historia del pueblo argentino... ni se calla ni se detiene. Este nosotros, siempre vuelve. Lula lo demostró en Brasil y nosotros también lo haremos".

Además de expresarle mi solidaridad por todo lo que ha vivido, le deseé toda la fuerza para seguir luchando con la misma determinación que ha caracterizado su trayectoria vital y política. Pude sentir el apoyo popular que ha recibido en las calles y sé lo importante que es este reconocimiento en los momentos más difíciles. Que estés bien y continúes tu lucha por la justicia

Por su parte, Lula publicó en X que "mi amistad con Cristina es de larga data y va mucho más allá de la relación institucional. Es el cariño y el amor de amigos, colegas en el ámbito político y en los ideales de justicia social y lucha contra la desigualdad".

"Además de expresarle mi solidaridad por todo lo que ha vivido, le deseé toda la fuerza para seguir luchando con la misma determinación que ha caracterizado su trayectoria vital y política. Pude sentir el apoyo popular que ha recibido en las calles y sé lo importante que es este reconocimiento en los momentos más difíciles. Que estés bien y continúes tu lucha por la justicia", agregó.

Fuentes cercanas a Lula consultadas por LPO calificaron la reunión como "un encuentro entre amigos" y remarcaron que el líder del Partido de los Trabajadores "quiere dar testimonio de la injusticia que se cometió contra ella". Su visita fue el gesto de apoyo internacional más fuerte que tuvo Cristina desde que está detenida.

Fuente: LPO