Géneros

La crítica situación de las Mujeres en Gaza

Por José Amesty  

Sin duda alguna, los medios hegemónicos occidentales, no dan la cobertura necesaria sobre la situación de la mujer en el conflicto Israel-Gaza. En este sentido, compartimos algunos datos escalofriantes.

Según el Centro de Estudios Políticos y de Desarrollo de Palestina, señala que las mujeres palestinas, no solo enfrentan asesinatos y desplazamientos, sino también que son atacadas y obligadas a soportar cargas pesadas en medio del destruido sistema humanitario.

El informe enfatiza que el 70% de las víctimas de guerra son mujeres, y más de 10.000 han sido martirizadas, incluidas 6.000 madres palestinas que dejaron huérfanos a más de 19.000 niños y niñas, desde que inicio la agresión israelí el 7 de octubre de 2023, estos últimos datos son de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres.

Por otro lado, el Informe indica que el papel de las mujeres en Palestina ha cambiado, estas asumen ahora la responsabilidad de sustentar no solo a su familia directa, sino a familias enteras en medio de la destrucción de la infraestructura y la gravísima escasés de agua y alimentos.

Así mismo, las mujeres se ven obligadas a realizar trabajos forzados como: cortar leña y hornear pan a mano en condiciones inhumanas.

Además, se indica la creciente crisis sanitaria y psicológica, con mujeres que dan a luz en duras condiciones y sin acceso a atención médica, y más de 690.000 mujeres y niñas privadas de suministros de higiene personal, además de la prevalencia de la violencia en entornos de desplazamiento superpoblados e inseguros.

Finalmente, el informe destacó que "las mujeres palestinas no son simplemente víctimas, sino socias en la resiliencia, creadoras de dignidad y arquitectas del mañana", y solicito una respuesta humanitaria justa y sensible al género, que reconstruya Gaza a través de las mujeres, no sin ellas.

Por otro lado, el Diario Palestina Libération de Gaza, informa que mientras se celebraba el recién pasado Día Internacional de la Mujer, las mujeres palestinas en la Franja de Gaza, fueron abusadas, violadas, asesinadas, heridas, desplazadas y arrestadas, por las fuerzas de ocupación israelíes.

También, la oficina de medios del gobierno en Gaza publicó que la ocupación mató a 8.900 mujeres palestinas e hirió a más de 23.000, mientras que 2.100 están desaparecidas, en el transcurso de 154 días de genocidio israelita. La ocupación demolió miles de hogares, sobre las cabezas de sus residentes, incluidas mujeres palestinas, y más de 2.100 mujeres palestinas siguen desaparecidas bajo los escombros o se desconoce su destino como resultado de esta brutal guerra israelí.

A su vez, el Ministerio de Salud en Gaza, hay 60.000 mujeres embarazadas que viven una vida dura y extremadamente difícil, durante la cual carecen de los requisitos más básicos de salud y atención médica.

Se indica que, testimonios de prisioneras liberadas, revelaron que las prisioneras fueron expuestas a desnudez, acoso sexual, tortura brutal y privación de sueño y comida.

Veamos los datos desgarradores del organismo de la ONU Mujeres:

- "cada día que continúe la guerra en Gaza, al ritmo actual, unas medias de 63 mujeres seguirán siendo asesinadas".

- Israel mata a unas 37 madres en Gaza cada día. Lo que destruye la vida de sus familias y reduce la protección de sus hijos.

- Las prácticas israelíes de hambre también aumentan la carga para los habitantes de Gaza.

- Según la ONU, 4 de cada 5 mujeres en Gaza (84 por ciento) informaron que sus familias comen la mitad de comida en comparación con lo que estaban acostumbradas antes de que comenzara la guerra.

- Las madres y las mujeres adultas son las encargadas de llevar la comida, pero son las últimas y las que menos se comen en la familia.

- 4 de cada 5 mujeres en Gaza informaron que al menos uno de sus familiares tuvo que saltarse comidas. En el 95 por ciento de estos casos, las madres no comen y se saltan al menos una comida para alimentar a sus hijos.

- 9 de cada 10 mujeres (87 por ciento), reportaron que les resulta más difícil obtener alimentos en comparación con los hombres.

- Algunas mujeres están recurriendo ahora a mecanismos extremos para afrontar la situación, como buscar comida bajo los escombros o en los cubos de basura, según la autoridad.

A su vez, las mujeres de Gaza, también se enfrentan a una gran presión psicológica, les resulta difícil conseguir toallas sanitarias durante la menstruación debido a su escasez. Lo que les causa vergüenza y los expone a circunstancias embarazosas.

Según estadísticas recientes de las Naciones Unidas, hay más de 690.000 mujeres y niñas que menstrúan en la Franja de Gaza y necesitan urgentemente toallas sanitarias durante su período menstrual, además de la necesidad de agua potable, baños y privacidad.

Esto se produce mientras la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), dijo en un comunicado emitido a finales de enero que "lamentablemente no puede satisfacer la gran demanda de suministros de higiene personal en Gaza, ya que las existencias se han agotado por completo o han llegado a su límite".

Esta escasez de suministros expone a mujeres y niñas al riesgo de infecciones del tracto reproductivo y urinario, y otros riesgos para la salud, según advertencias de funcionarios sanitarios del sector.

Citamos nuevamente el Diario Al-Quds Libération de Gaza, donde muestra casos reales sobre el rol de las mujeres palestinas en medio de la ocupación genocida de Israel.

- La ciudadana Suad Abu Shamla (42 años), una persona desplazada de la ciudad de Gaza al campo de Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, dice que perdió a su marido al comienzo de la guerra tras las incursiones de la ocupación en su residencia, zona en el barrio de Dayton. Añadió que ahora debe cuidar de cinco de los niños, proporcionarles comida, bebida y alojamiento, e incluso moverse con ellos a la luz de las órdenes de evacuación israelíes en curso. En un momento, su padre fue martirizado y la vida se puso patas arriba. Todas las tareas me fueron asignadas y comencé a soportar lo insoportable, pero continuaré, y este es un compromiso que me hago a mí misma. Confirma que seguirá adelante, criando y cuidando a sus hijos, para alcanzar sus metas y sueños.

- En el mismo campo de Deir al-Balah, Hajja Umm Ahmad Abu Mughaseeb, una viuda que enviudó durante muchos años y perdió a su hijo en la guerra de exterminio, dice que, con su martirio, perdí mi mano derecha y mi apoyo después de su padre. Añadió que ahora, se le exige que haga de todo en varios niveles, incluso aquellos realizados por hombres, como llenar agua, encender fuegos para preparar pan y buscar fuentes de energía. Explica que la guerra impuso a las mujeres de Gaza cargas difíciles y pesadas que las montañas no podían soportar, subrayando que las mujeres están con ellas y superarán las dificultades.

En fin, esta es solo una muestra de las graves dificultades que afrontan cada día las mujeres gazatíes. Debemos hacerlas visibles cada día, para la toma de conciencia, para visibilizarlas y que sean un tema permanente en los medios occidentales. Así pondríamos nuestro grano de arena en esta situación tan discriminante y difícil, para estas mujeres heroicas.

Fuente: Huella del Sur