El INDEC reveló un bajo índice de inflación para el mes de junio pasado. En la Patagonia la suba fue de apenas el 1,8%, transformándose en el registro más bajo desde mayo del 2020; pero en paralelo el proceso inflacionario en la región sigue siendo más alto que en el resto del país. El promedio nacional de incrementos en junio fue del 1,6% y en el Conurbano bonaerense los precios escalaron el 2%. Los alquileres dominaron las subas de junio con el 8,6%; el 72,6% en el 2025 y con el 226,7% en doce meses.
Los datos informados por el INDEC mostraron que la desaceleración de los precios se mantuvo durante junio y en la Patagonia la suba del 1,8% fue la más baja desde mayo del 2020 en plena pandemia.
El rubro que más se incrementó el mes pasado fue el de los alquileres con un incremento del 8,6%; seguido por el 4,5% en los cigarrillos; 3,6% en los bienes y servicios para la conservación del hogar; 3,2% en periódicos y revistas; y cierra el 3,5% en aceites y manteca.
A lo largo del primer semestre la suba en la Patagonia fue del 16% y fue por unas décimas las más alta del país. Los mayores incrementos se dieron en: los alquileres con el 72,6%; la educación privada con el 56,1%; los restaurantes y comidas fuera del hogar con el 28,4%; la carne con el 23,3%; y los servicios recreativos y culturales con el 20,9%.
En tanto que a lo largo de los últimos doce meses los incrementos de precio en la Patagonia fueron del 43,5% y superaron por entre 3 y 6 puntos a las subas en el resto del país. Lo rubros que más aumentaron fueron: los alquileres con el 226,7%; la educación privada con el 112,3%; la comida fuera del hogar con un 75,5%; las cuotas de la medicina prepaga con el 66,8%; y las tarifas de los servicios públicos con el 62,6%.