Patagonia

Río Negro obtuvo U$S5 millones para la recuperación luego de los incendios en El Bolsón

El Gobierno de Río Negro puso en marcha un ambicioso plan de emergencia climática con financiamiento internacional, destinado a mitigar los efectos de los incendios forestales que arrasaron áreas críticas de la Zona Andina, especialmente en El Bolsón.

El programa, aprobado por FONPLATA - Banco de Desarrollo, contempla un préstamo por USD 5 millones para implementar acciones urgentes en materia de infraestructura, equipamiento, salud y gestión del riesgo. Se trata de una respuesta integral que apunta a fortalecer las capacidades operativas de los organismos locales, como el SPLIF y Vialidad Rionegrina.

"Estamos hablando de un plan de emergencia que no se queda en el diagnóstico, sino que se traduce en equipamiento, licitaciones y respuestas operativas", señaló Martín Camiña, director de la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo (UPCEFE).

Además del crédito principal, se sumaron dos cooperaciones técnicas no reembolsables de USD 200.000 cada una, otorgadas por el BID y la CAF, como respaldo a la gestión provincial durante la emergencia.

Entre las acciones ya planificadas se destacan la compra de vehículos 4×4 y cuatriciclos para brigadistas, mejoras operativas para los nodos de respuesta y la construcción de un nuevo Centro de Salud en Mallín Ahogado.

De esta manera, Río Negro se consolida como una de las provincias con mayor capacidad de articulación internacional para enfrentar emergencias climáticas con planificación y acción concreta.

Fuente: InfoChucao