El pasado jueves 24 de julio Chubut liberó el pago de 31,4 millones de dólares para cancelar un nuevo vencimiento de la de duda en moneda extranjera que esta garantizada por regalías petroleras. Los fondos obtenidos por la explotación de hidrocarburos de todo un mes fueron insuficientes para hacer frente el vencimiento trimestral.
El nuevo vencimiento del BOCADE emitido por Mario Das Neves en el 2016 y que concluía en el 2026, pero fue renegociado por Mariano Arcioni en el 2020 para finalizar en el 2030 terminó insumiendo a la provincia del Chubut el desembolso de 31.458.534 dólares.
De ese total 25.025.000 dólares fueron destinados a cancelar el vigésimo vencimiento del capital y los 6.433.534 dólares restantes correspondieron a la cancelación del trigésimo sexto vencimiento de los intereses.
En octubre volverá a efectivizarse un nuevo vencimiento del BOCADE por una suma similar y así el 2025 terminará insumiendo pagos por alrededor de 126,8 millones de dólares transformándose en uno de los años con mayor cantidad de desembolsos.
El pago de los 31,4 millones de dólares concretado la semana pasada insumió más dólares de los recaudados por las regalías correspondientes a la explotación hidrocarburífera de la provincia.
Como consecuencia de la baja de la producción mensualmente Chubut viene recaudando una suma cercana a los 27,3 millones de dólares y viene quedando un 15% por debajo de los vencimientos que demanda trimestralmente el BOCADE.
Ese panorama seguramente se replicará en octubre con el cuarto y último vencimiento del 2025, pero su impacto en las cuentas de la provincia genera asfixia para el funcionamiento del Estado provincial.