Patagonia

En peligro de extinción: apareció pingüino de penacho amarillo en Bahía de San Antonio

Un hallazgo inédito en la costa de Río Negro volvió a poner en foco el abandono que sufren muchas especies marinas fuera de su hábitat natural. En noviembre de 2023, un ejemplar del Pingüino de Penacho Amarillo del Norte fue avistado en la Tercera Bajada, dentro del Área Natural Protegida Bahía de San Antonio.

Este tipo de pingüino rara vez aparece en tierra continental sudamericana. Su distribución natural se restringe a islas del océano Índico, como Tristán da Cunha o Gough. Por eso, su presencia accidental en Argentina es considerada un evento extraordinario por la comunidad científica.

El ejemplar fue detectado y trasladado por personal ambiental capacitado, siguiendo los protocolos establecidos para especies marinas. El rescate no solo permitió asistirlo clínicamente, sino también incorporar su registro a la lista oficial de aves del país.

El suceso refuerza el valor de las áreas protegidas como espacios clave para la conservación, aunque también pone de relieve los riesgos a los que se enfrentan especies vulnerables cuando llegan a costas alteradas por el turismo, la basura o el cambio climático.

Más allá del hallazgo: la amenaza del abandono

El caso de este pingüino sirve como ejemplo de lo que ocurre con muchas especies que aparecen lejos de su entorno natural. En muchos casos, los animales marinos llegan debilitados, heridos o desorientados. Sin intervención adecuada, su recuperación es casi imposible.

Las alteraciones humanas -como el tráfico marítimo, la contaminación o la destrucción de hábitats- aumentan la probabilidad de que individuos aislados queden a la deriva. Una vez en tierra firme, sin recursos ni condiciones propicias, quedan expuestos al abandono, a enfermedades o incluso al contacto con humanos que no siempre comprenden su fragilidad.

El rescate oportuno del Pingüino de Penacho Amarillo del Norte fue una excepción positiva. Pero la mayoría de estos eventos pasan desapercibidos o terminan con la muerte del animal, lo que evidencia la necesidad de fortalecer las redes de vigilancia y asistencia en todo el litoral.

Un visitante único y en peligro

El Pingüino de Penacho Amarillo del Norte (Eudyptes moseleyi) es una especie marina considerada "en peligro" según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Su población se encuentra en declive debido a la pesca industrial, el cambio climático y la introducción de especies exóticas en sus zonas de cría.

Se distingue por su cresta de plumas amarillas brillantes que sobresalen de ambos lados de la cabeza, su pico anaranjado y su comportamiento activo. Es uno de los pingüinos crestados más pequeños, pero también uno de los más amenazados del planeta.

Su presencia en Argentina continental no implica un cambio de distribución, sino una excepción. Aun así, este hallazgo brinda información valiosa sobre sus movimientos y confirma que las costas argentinas también son zonas de paso o refugio para especies globalmente amenazadas.

La aparición de este pingüino en Bahía de San Antonio no solo fue un evento singular, sino también una advertencia sobre la necesidad urgente de cuidar el mar y sus costas. Los ecosistemas están cambiando, y cada especie que aparece fuera de lugar nos recuerda que sus hábitats, muchas veces, están desapareciendo.

Fuente: Noticias Ambientales