Patagonia

Macharashvili advirtió que los despidos petroleros saturan las atenciones en la salud pública

El intendente Othar Macharashvili se mostró preocupado por la crisis que atraviesa la Cuenca del Golfo San Jorge. Operadoras y pymes se van por la caída de la producción petrolera y por la escasa rentabilidad de pozos maduros. El desempleo satura la asistencia en hospitales públicos.

"Estamos preocupados y ocupados", dijo el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, al referirse al ajuste que atraviesa el sector hidrocarburífero en la región, con especial énfasis en la caída de la actividad por parte de YPF y otras operadoras.

El jefe comunal puso la lupa en la pérdida de puestos de trabajo y en el debilitamiento del entramado productivo local: "Aunque les paguen sus indemnizaciones o retiros, son PyMEs que dejan de trabajar, empleados que se quedan sin empleo y sin obras sociales. Y eso lo está absorbiendo directamente la salud pública".

Macharashvili certificó que la ciudad ya comenzó a sufrir el impacto en su sistema sanitario debido al aumento de la demanda de atención por parte de personas que quedaron fuera del sistema privado de salud. "La salud pública lo está sintiendo", subrayó.

Agregó que "estamos viendo de qué forma se estabiliza esto y se logra que se vuelva a generar inversión y nuevos empleos. Esos nuevos empleos van a requerir distintas formaciones y capacitaciones, por las nuevas tecnologías, pero hay que trabajar ahora en este tránsito".

Sobre las posibles soluciones, el intendente de la ciudad petrolera enfatizó que "estamos trabajando con el gobierno provincial para que se trabaje en incentivos. Hay empresas de servicios especiales que se están retirando, y la idea es que vengan otras empresas, de otro porte, para brindar esos servicios y se pueda tomar gente".