Minería

Tragedia en una mina en Chile: murió un trabajador y otros cinco están desaparecidos

Un sismo de magnitud 4.2 provocó este jueves una grave emergencia al interior de la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. El movimiento telúrico ocurrió a las 17:30 horas, con epicentro a 36 kilómetros al noreste de Rancagua y una profundidad estimada de 18 kilómetros, según la Red Geocientífica de Chile.

El temblor tuvo su epicentro a tan solo 11,2 kilómetros al norte del yacimiento y afectó directamente el proyecto Mina Andesita, donde se produjo un colapso estructural a 1.200 metros de profundidad. El derrumbe provocó la muerte de un trabajador, mientras que otros cinco se encuentran desaparecidos.

La víctima fatal fue identificada como Paulo Marín Tapia, operario que prestaba servicios en la obra afectada. Desde la empresa informaron acerca del fallecimiento a través de un comunicado oficial, donde expresó sus condolencias y confirmó que las actividades en la zona fueron suspendidas.

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, confirmó que se activaron todos los protocolos de emergencia, y destacó que brigadas especializadas están trabajando para ubicar a los trabajadores. "La prioridad es contactar a las personas. Ya hemos contactado a algunos de ellos y esperamos poder darles noticias más detalladas en los próximos minutos", señaló.

Desde Carabineros se indicó que la zona afectada fue aislada de inmediato y se dio aviso a las autoridades correspondientes. El resto de los operarios fue evacuado preventivamente.

Pacheco explicó, además, que el área afectada se encuentra a 1.200 metros bajo tierra, es decir, 300 metros más profundo que el nivel habitual de operaciones en El Teniente. "La roca reacciona cuando uno, con la fuerza del trabajo humano, el equipamiento y las máquinas, construye túneles", detalló.

Fuente: La Opinión Austral