El sector de la construcción sigue siendo uno de los sectores más afectados por la gestión de Javier Milei, tanto por el freno de la obra pública -que ahora parece reconducirse- como por la parálisis de la edificación del sector privado. Los datos de mayo reflejaron que la cantidad de trabajadores de la construcción en Chubut sigue estancada, no supera los registros del 2024 e inclusive está por debajo de los niveles que hubo durante la pandemia.
Los datos del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) revelaron que en mayo se contabilizaron en Chubut 6.479 puestos de trabajo formalizados y dicha cantidad fue un 5,5% menor a los 6.859 empleos que había en el mismo mes del 2024.
Respecto de un año muy malo como fue el pasado en materia de empleo vinculado a la construcción, los cinco primeros meses de este 2025 mostraron caídas de entre el 4 y el 7,7%.
En enero se destruyeron 388 puestos de trabajo en la provincia; 543 en febrero; 410 en marzo; 282 en abril y 380 empleos menos interanuales.
El peor momento histórico para el sector se produjo en el 2020 cuando se instaló la cuarentena como respuesta a la pandemia del Covid.
Respecto de cuando la actividad estaba paralizada casi en su totalidad por el Coronavirus los registros de este año son peores en la provincia.
En enero se contabilizaron en Chubut un 25,6% menos de trabajadores (-2.195 empleos); en febrero la caída fue del 21,7% (-1.796); en marzo del 22,6% (-1.904); en abril con la cuarentena ya iniciada fue del 16% (-1.237) y en mayo la retracción fue del 15,8% (-1.220 puestos de trabajo).