Un amplio espectro social defiende la continuidad de la prohibición de la producción comercial e industrial del salmón tanto en tierra como en aguas dulces y marítimas, tal como está establecido en la provincia, en contraposición a los "deseos" las bancadas libertarias y oficialistas.
Una maniobra realizada por un grupo de legisladores provinciales pretende habilitar el pronto tratamiento de un proyecto de ley que permitirá la explotación a gran escala de la salmonicultura en Tierra del Fuego, excepto en las aguas del Canal de Beagle. Por fuera de las exigencias del reglamento interno de la Legislatura local, un grupo de legisladores aprobó un dictamen favorable al proyecto de salmonicultura, instrumento indispensable para poder convocar a una sesión.
Laura Colazo, legisladora del Partido Verde, explicó en detalle la maniobra que realizaron sus pares en total desconocimiento de su autoridad como presidenta de una comisión, al término de una reunión mantenida el viernes 8 en Río Grande. Durante un cuarto intermedio y en su ausencia, un grupo de legisladores emitió un dictamen que estaría viciado de nulidad.
Colazo denunció la maniobra y renunció a la Presidencia de la Comisión 3, informando que su decisión es consecuencia directa "la sesión conjunta de las Comisiones Nº 1 y Nº 3, en la que se trató la modificación de la Ley Provincial 1355, que prohíbe la salmonicultura intensiva en nuestra provincia".
Un amplio espectro social defiende la continuidad de la prohibición de la producción comercial e industrial del salmón tanto en tierra como en aguas dulces y marítimas, tal como está establecido en esta provincia. Tanto desde la bancada libertaria como desde el oficialismo local promueve la apertura a esa actividad de alto impacto medioambiental.