Llugdar admitió 1.800 bajas entre los petroleros jerárquicos en los yacimientos del norte santacruceñoEl secretario general del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, José Dante Llugdar, advirtió sobre la grave crisis que atraviesa el sector, marcada por despidos masivos y la paralización de proyectos clave. Durante una recorrida al equipo de torre Clear 107, en la provincia de Santa Cruz, el dirigente confirmó que en el ámbito jerárquico ya se perdieron 1.800 puestos de trabajo.
"No la estamos pasando bien. No sólo nosotros: hay muchas familias en la provincia y en el país que están atravesando esta situación", afirmó, subrayando que la responsabilidad de los dirigentes es "trabajar con fe y confianza para salir adelante".
Llugdar también apuntó contra el freno en las obras de las represas hidroeléctricas, que dejó a casi 4.000 trabajadores sin empleo, y denunció el abandono de rutas nacionales. Si bien reconoció que el actual escenario responde a un modelo político elegido en las urnas, sostuvo que sus consecuencias se sienten de manera directa en las economías regionales.
En relación a la actividad petrolera, el sindicalista remarcó que, en el caso de la empresa San Antonio, los retiros se realizaron con el pago de las indemnizaciones correspondientes, aunque advirtió que "no todos los gremios tienen la misma oportunidad".
"La crisis está golpeando fuerte y necesitamos que la actividad se sostenga para preservar las fuentes de trabajo", concluyó.
El secretario general del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, José Dante Llugdar, advirtió sobre la grave crisis que atraviesa el sector, marcada por despidos masivos y la paralización de proyectos clave. Durante una recorrida al equipo de torre Clear 107, en la provincia de Santa Cruz, el dirigente confirmó que en el ámbito jerárquico ya se perdieron 1.800 puestos de trabajo.
"No la estamos pasando bien. No sólo nosotros: hay muchas familias en la provincia y en el país que están atravesando esta situación", afirmó, subrayando que la responsabilidad de los dirigentes es "trabajar con fe y confianza para salir adelante".
Llugdar también apuntó contra el freno en las obras de las represas hidroeléctricas, que dejó a casi 4.000 trabajadores sin empleo, y denunció el abandono de rutas nacionales. Si bien reconoció que el actual escenario responde a un modelo político elegido en las urnas, sostuvo que sus consecuencias se sienten de manera directa en las economías regionales.
En relación a la actividad petrolera, el sindicalista remarcó que, en el caso de la empresa San Antonio, los retiros se realizaron con el pago de las indemnizaciones correspondientes, aunque advirtió que "no todos los gremios tienen la misma oportunidad".
"La crisis está golpeando fuerte y necesitamos que la actividad se sostenga para preservar las fuentes de trabajo", concluyó.