Política

Trabajadores del INTI y el INTA movilizan al Senado

Por Daniel Gorber 

En el gobierno hay preocupación tras el revés en diputados con el veto a la emergencia en discapacidad. Saben que los decretos del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, también tambalean. Estas medidas fueron publicadas en las horas previas al vencimiento de las facultades delegadas que obtuvo el ejecutivo mediante la corrupta Ley Bases. En particular, el decreto 462/25 vehiculiza el desguace de los organismos vinculados a diferentes ramas de la industria y el agro, como lo son el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y otros dedicados a sectores claves como Vialidad Nacional.

Sin embargo, la persistente lucha y movilización de los trabajadores del sector, obtuvo un gran apoyo social y ejerció una fuerte presión política para resistir su implementación, logrando que la Cámara de Diputados diera media sanción a la derogación de este decreto. En el mismo camino transitado por los jubilados y el colectivo en discapacidad, los trabajadores estatales obtuvieron un primer triunfo y ahora concentraran sus fuerzas en una jornada decisiva en el recinto de la cámara alta del Congreso. La movilización tendrá lugar desde las 12hs en las inmediaciones del recinto y cuenta con la convocatoria de la multisectorial del INTI y de ATE Capital, entre otras organizaciones políticas y sindicales.

En una conferencia de prensa realizada el día Martes en el comedor del INTI se anunció una movilización para este jueves donde exigirán a las y los Senadores que "voten por nosotros". En la misma estuvieron presentes legisladores nacionales de diferentes bloques políticos ( del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FITU), Unión por la Patria (UxP), y Unión Ciudadana).

En el caso del INTI el decreto quedó en suspensión desde el 30 de Julio pasado,cuando el Juzgado Federal Civil Comercial Contencioso Administrativo N°2 de San Martín resolvió a favor del pedido realizado por ATE para dejar sin efecto la medida del Gobierno Nacional.
Distinta es la situación del INTA, donde la semana pasada, el gobierno decidió ejecutar otro decreto implementando la reestructuración del organismo.

En el caso de obtener una votación favorable para derogar dicho decreto en el Senado, se truncará de forma definitiva el destino de las medidas impulsadas por Sturzenegger. A diferencia de los vetos, en el caso de estos decretos, la votacion solo necesita mayoria simple. Por ello será importante la más amplia movilización de los trabajadores de Ciencia y Tecnología y sectores solidarios, siguiendo el ejemplo del colectivo en discapacidad y los jubilados. Luchar sirve y eso le está dando muchos dolores de cabeza a Milei.

Fuente: La Izquierda Diario