Investigan un posible caso de Hantavirus en un adolescente de BarilocheUn joven de 16 años permanece internado en el Hospital Zonal con sospecha de síndrome cardiopulmonar por hantavirus. El centro de salud reforzó las medidas de prevención y lanzó una campaña informativa en la ciudad.
Las autoridades sanitarias de Bariloche investigan un posible caso de hantavirus en un adolescente de 16 años que permanece internado en el Hospital Zonal. Según confirmaron fuentes médicas, el paciente presenta síntomas compatibles con el síndrome cardiopulmonar asociado a esta enfermedad viral aguda.
El hospital informó que se realizan los estudios correspondientes para confirmar el diagnóstico y, en paralelo, se intensificaron las acciones de prevención y difusión en la comunidad. El hantavirus es transmitido principalmente por el ratón colilargo, que elimina el virus a través de la saliva, las heces y la orina. El contagio al ser humano ocurre al inhalar partículas contaminadas en ambientes rurales o periurbanos, y en la Patagonia existe además la posibilidad de transmisión de persona a persona.
Entre los síntomas más frecuentes se encuentran fiebre, dolores musculares, náuseas, vómitos, cefaleas y malestar abdominal. Ante la aparición de cualquiera de ellos, se recomienda acudir de inmediato al centro de salud más cercano.
Las autoridades sanitarias recordaron además las principales medidas de prevención: mantener limpios los hogares y alrededores, evitar el contacto con roedores y sus excreciones, ventilar los espacios cerrados antes de habitarlos, y utilizar protección respiratoria en zonas de riesgo. También aconsejaron extremar los cuidados durante actividades recreativas en áreas rurales o de montaña, como el uso de senderos habilitados y el consumo de agua segura.
Mientras se esperan los resultados de los análisis, el Hospital Zonal Bariloche reiteró el pedido de responsabilidad comunitaria para reducir el riesgo de contagio y actuar con rapidez frente a posibles síntomas.
Un joven de 16 años permanece internado en el Hospital Zonal con sospecha de síndrome cardiopulmonar por hantavirus. El centro de salud reforzó las medidas de prevención y lanzó una campaña informativa en la ciudad.
Las autoridades sanitarias de Bariloche investigan un posible caso de hantavirus en un adolescente de 16 años que permanece internado en el Hospital Zonal. Según confirmaron fuentes médicas, el paciente presenta síntomas compatibles con el síndrome cardiopulmonar asociado a esta enfermedad viral aguda.
El hospital informó que se realizan los estudios correspondientes para confirmar el diagnóstico y, en paralelo, se intensificaron las acciones de prevención y difusión en la comunidad. El hantavirus es transmitido principalmente por el ratón colilargo, que elimina el virus a través de la saliva, las heces y la orina. El contagio al ser humano ocurre al inhalar partículas contaminadas en ambientes rurales o periurbanos, y en la Patagonia existe además la posibilidad de transmisión de persona a persona.
Entre los síntomas más frecuentes se encuentran fiebre, dolores musculares, náuseas, vómitos, cefaleas y malestar abdominal. Ante la aparición de cualquiera de ellos, se recomienda acudir de inmediato al centro de salud más cercano.
Las autoridades sanitarias recordaron además las principales medidas de prevención: mantener limpios los hogares y alrededores, evitar el contacto con roedores y sus excreciones, ventilar los espacios cerrados antes de habitarlos, y utilizar protección respiratoria en zonas de riesgo. También aconsejaron extremar los cuidados durante actividades recreativas en áreas rurales o de montaña, como el uso de senderos habilitados y el consumo de agua segura.
Mientras se esperan los resultados de los análisis, el Hospital Zonal Bariloche reiteró el pedido de responsabilidad comunitaria para reducir el riesgo de contagio y actuar con rapidez frente a posibles síntomas.