Política

Otra semana complicada para el gobierno en el Congreso

Por Verónica Benaim 

La tormenta que asedia al gobierno de Javier Milei continúa esta semana en el Congreso. En medio de la campaña de cara a las elecciones legislativas de octubre la oposición vuelve a instalar temas sensibles para la Casa Rosada, cuyos funcionarios se encuentran nuevamente envueltos en un escándalo de corrupción.

Tras las denuncias por presuntas coimas en la compra de medicamentos y la remoción de Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad, en Diputados se convocó a un plenario de comisiones que presiden legisladores de la oposición y se citó al ministro de Salud, Mario Lugones, para que brinde explicaciones sobre los audios de WhatsApp que se conocieron públicamente y que señalan a la hermana presidencial junto con Eduardo "Lule" Menem como responsables de supuestos pedidos de coimas en su área.

El pedido lo hicieron la comisión de Acción Social y Salud Pública que comanda el tucumano Pablo Yedlin (UxP) y la de Discapacidad que preside Daniel Arroyo (UxP). La reunión será este martes 26 de agosto desde las 12 y también fue citado el interventor de la Agencia, Alejandro Vilches, quien fue asignado por el Poder Ejecutivo.

Por otro lado, la oposición volverá a la carga con la comisión investigadora de la estafa con la moneda digital $Libra que involucra a los hermanos Milei. En la sesión de la semana pasada se votó en el recinto modificaciones en la integración de la comisión para destrabar su funcionamiento, así como un plazo de cinco días para su convocatoria.

Pese a que para los libertarios la comisión ya cumplió el plazo de existencia que establecía la resolución por la que se creó en el mes de abril, el encuentro será el jueves 28 de agosto a las 14 horas.
De esta manera, según comentaron integrantes de la misma a Tiempo, se espera
que en el encuentro se definan autoridades y se establezca una agenda de trabajo.

Ocurre que oficialismo y oposición habían quedado en igualdad de fuerzas con 14 miembros cada uno. Por lo que nunca se pudo elegir a un presidente y la comisión no avanzó en la investigación. Tras la aprobación de la nueva redacción, ahora en caso de empatar en las elección de autoridades, los bloques con mayor representación serán los que desempaten. Los libertarios y sus aliados habían propuesto a Gabriel Bornoroni (LLA) mientras que los opositores a Sabrina Selva (UxP).

Además, el miércoles, la Cámara Baja recibirá al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Se presentará -desde el mediodía- para brindar el informe de gestión según lo que establece el artículo 101 de la Constitución Nacional. La presentación estaba prevista para las primeras semanas de agosto, sin embargo, por cuestiones de agenda se fue postergando dando espacio a los bloques opositores a ganar terreno con la agenda propia. De hecho, Francos, ha sido el único funcionario de Milei interpelado por la Cámara de Diputados por el caso $Libra.

La última vez que el funcionario estuvo en el Congreso fue en junio en el marco de la sesión informativa del Senado que se terminó de manera abrupta. Tras las acusaciones de la senadora por Tierra del Fuego Cristina López, quien lo trató de "mentiroso" y el ministro se retiró ofendido del recinto.

De todas maneras, la oposición espera al jefe de Gabinete con un repertorio de preguntas que tienen como temas principales: la partida contaminada de fentanilo que causó un centenar de muertes, los presuntos audios de Spagnuolo y el caso $Libra.

Con el caso del fentanilo contaminado que produjo casi un centenar de muertes en todo el país, el martes también se reunirá la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento de Diputados, presidida por la diputada del PRO, Silvia Lospennato, para debatir tres proyectos que proponen la creación de una comisión investigadora.

Fuente: Tiempo Argentino