Los efectos de la crisis generada por el sector petrolero y otros ámbitos de la producción en Chubut comienzan a generar un duro impacto en el consumo provincial. Durante junio la facturación en los supermercados localizados en territorio chubutense experimentó la peor caída del 2025 y se emparentó con los registros más recesivos del 2024.
El INDEC informó de una preocupante caída en la facturación de los supermercados ubicados en la provincia de Chubut, estableciendo que en junio pasado el retroceso fue del 8,5% y se transformó en la peor caída del primer semestre del año.
En junio las grandes superficies comerciales de la provincia facturaron 59.423 millones de pesos que fueron tan sólo un 31,3% mayores a los 45.261 millones del mismo mes del 2024. Cuando se aplica el efecto inflacionario se observa una caída en términos reales que se ubicó en el 8,5%.
El registro recesivo de junio fue el peor de los primeros seis meses del año y superó a las caídas del 7,2% de marzo y del 6,3% de febrero.
El retroceso de las ventas en junio se puso a la par del 8,6% registrado en octubre del 2024, superó al 5,7% de julio y solamente fue superado por el 10,2% de abril del año pasado en medio del estallido inflacionario que se había desatado desde finales del 2023.
La caída actual se emparenta con la crisis petrolera y el parate que afecta a otros sectores productivos de la provincia, lo que de manera directa afecta al consumo y se refleja en los volúmenes de venta que tienen los supermercados localizados en Chubut.