Murió una docente por tuberculosis en Bariloche y hay cerca de 40 personas bajo análisisFuentes extraoficiales, confirmaron a El Cordillerano que durante las últimas horas se dio inicio a una etapa investigativa del caso, con entrevistas y estudios a cerca 40 personas.
El deceso de la mujer se habría producido mientras se encontraba internada en el Hospital Privado Regional, una clínica privada de la ciudad.
También se informó que se realizarán estudios y relevamientos con el fin de asegurar que la información del caso se maneje de forma segura y confidencial.
En este marco, están realizando entrevistas a familiares, allegados, estudiantes, docentes y personas que estuvieron en contacto con la mujer, en total la cifra podría oscilar, entre 30 y 40 personas evaluadas, dependiendo de la evolución de cada caso.
Resaltaron que lo más importante es detectar a la persona que ya se encontraba enferma y que contagió a la docente.
Entre los estudios que se llevan a cabo, detallaron: test cutáneo; radiografías, análisis de secreciones y un exhaustivo control y seguimiento clínico.
Hasta el momento no se tomó la determinación de aislar pacientes, sin embargo, no descartan que luego del proceso de investigación se definan esas medidas para casos sospechosos.
Con respecto al contacto de la mujer fallecida con la comunidad educativa, explicaron que si bien se encuentra bajo análisis, estiman que son bajas y mínimas las probabilidades de que exista un contagio dentro del grupo de estudiantes al que la docente dictaba clases.
La situación fue calificada como compleja ya que su muerte se produjo en un contexto de aumento de casos de esta enfermedad a nivel nacional.
Desde el Hospital Zonal "Ramón Carrillo" de Bariloche, anunciaron este miércoles a las 10:30 brindarán una conferencia de prensa en el aula 2 de Docencia.
Anticiparon que el eje central será un "caso de enfermedad respiratoria", y se adelantó que se brindará información general y "lo que se pueda" sobre aspectos particulares del caso.
Además, las autoridades del área de Salud, descartaron que exista un brote de tuberculosis en la ciudad.
Fuente: El Cordillerano
Fuentes extraoficiales, confirmaron a El Cordillerano que durante las últimas horas se dio inicio a una etapa investigativa del caso, con entrevistas y estudios a cerca 40 personas.
El deceso de la mujer se habría producido mientras se encontraba internada en el Hospital Privado Regional, una clínica privada de la ciudad.
También se informó que se realizarán estudios y relevamientos con el fin de asegurar que la información del caso se maneje de forma segura y confidencial.
En este marco, están realizando entrevistas a familiares, allegados, estudiantes, docentes y personas que estuvieron en contacto con la mujer, en total la cifra podría oscilar, entre 30 y 40 personas evaluadas, dependiendo de la evolución de cada caso.
Resaltaron que lo más importante es detectar a la persona que ya se encontraba enferma y que contagió a la docente.
Entre los estudios que se llevan a cabo, detallaron: test cutáneo; radiografías, análisis de secreciones y un exhaustivo control y seguimiento clínico.
Hasta el momento no se tomó la determinación de aislar pacientes, sin embargo, no descartan que luego del proceso de investigación se definan esas medidas para casos sospechosos.
Con respecto al contacto de la mujer fallecida con la comunidad educativa, explicaron que si bien se encuentra bajo análisis, estiman que son bajas y mínimas las probabilidades de que exista un contagio dentro del grupo de estudiantes al que la docente dictaba clases.
La situación fue calificada como compleja ya que su muerte se produjo en un contexto de aumento de casos de esta enfermedad a nivel nacional.
Desde el Hospital Zonal "Ramón Carrillo" de Bariloche, anunciaron este miércoles a las 10:30 brindarán una conferencia de prensa en el aula 2 de Docencia.
Anticiparon que el eje central será un "caso de enfermedad respiratoria", y se adelantó que se brindará información general y "lo que se pueda" sobre aspectos particulares del caso.
Además, las autoridades del área de Salud, descartaron que exista un brote de tuberculosis en la ciudad.
Fuente: El Cordillerano