Política

Preparan una masiva marcha universitaria contra el nuevo veto de Milei a la ley de financiamiento

Por Mauricio Caminos

El sector universitario prepara una nueva marcha federal contra la decisión de Javier Milei de vetar la nueva ley de financiamiento que sancionó el Congreso la semana pasada. La protesta se definió este jueves en un encuentro de rectores, gremios de docentes y no-docentes, y estudiantes, en el marco del Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria, que se desarrolla en Rosario.

La fecha prevista para la movilización oscila entre el 17 y 24 de septiembre próximos, dos miércoles en los que se espera que se reúna la Cámara de Diputados para debatir el nuevo veto presidencial, según pudo saber elDiarioAR de participantes de la reunión.

La sesión que busca la oposición aún no está confirmada y está a la espera del momento en que Milei haga efectiva su voluntad de vetar la norma ya sancionada.

La semana pasada el Senado aprobó la ley que aumenta el presupuesto universitario con 58 votos a favor, diez en contra y tres abstenciones; es decir que logró ya el aval de los dos tercios del pleno de la Cámara alta. Ahora la insistencia iniciará su recorrido en Diputados, donde la ley se aprobó con 158 votos, quedando muy cerca del piso de los dos tercios que se necesitan para quedar blindada post veto mileísta.

El proyecto impone actualizaciones presupuestarias para el funcionamiento de las universidades teniendo en cuenta lo perdido en 2024 y hasta ahora este años, junto a una convocatoria obligatoria a paritarias y subas en las becas estudiantiles.

La tercera marcha federal coronaría el proceso que se abrió el año pasado con la multitudinaria protesta del 23 de abril. Luego hubo una segunda marcha el 2 de octubre, que si bien fue importante fue menos imponente en su convocatoria, ya que pasó de la Plaza de Mayo al Congreso.

Esas marchas no impidieron que la oposición ratificara la ley aprobada, ya que el oficialismo consiguió blindar el primer veto de Milei gracias a los "85 héroes", entre ellos los flamantes "radicales con peluca" que acompañaron al oficialismo.

La expectativa de los universitarios es que esta vez la oposición pueda insistir favorablemente con la nueva ley, sobre todo en medio de la seguidilla de golpes parlamentarios y políticos que recibió en las últimas semanas el Gobierno.

Fuente: elDiarioAr