Géneros

Ni Una Menos Mendoza denunció hostigamiento policial y apuntó contra Cornejo

El 2 de septiembre se produjo un nuevo femicidio en Mendoza, el octavo en lo que va del año. Ese mismo día, la Policía de Mendoza intentó irrumpir en la sede de la Asociación Ecuménica de Cuyo, donde se desarrollaba el encuentro mensual del colectivo Ni Una Menos provincial. "Estos hechos revisten una profunda gravedad y lesionan la vida democrática, son hechos a los que hace muchos años dijimos Nunca Más", denunció el colectivo feminista que realizó una conferencia de prensa este jueves en la puerta de la Legislatura mendocina.

"No es la primera vez que nos ocurre, ni es la primera vez que nos vemos ante la necesidad de repudiar este accionar. Ya en otras oportunidades se han acercado a preguntar por la participación de determinadas compañeras, muchas de ellas perseguidas", denunciaron en la conferencia de prensa de este mediodía junto a organizaciones de derechos humanos, sociales y sindicales.

El colectivo feminista señaló que la Policía del gobernador Alfredo Cornejo ha realizado prácticas de seguimiento y amedrentamiento, incluso en lugares públicos. Desde Ni Una Menos y la Asociación Ecuménica de Cuyo exigieron al Ministerio de Seguridad provincial que dé "explicaciones públicas de los motivos del accionar de personal policial a su cargo y garantías de no repetición".

Cómo increpó la Policía al colectivo feminista de Mendoza

Según detallaron, la acción intimidatoria de la Policía de Mendoza ocurrió el 2 de septiembre a las 19.30, cuando se iniciaba el encuentro mensual del colectivo en la sede de la Asociación Ecuménica de Cuyo, ubicada en la la calle San Lorenzo 478, en la ciudad de Mendoza. El personal policial dijo tener "órdenes" para ingresar al encuentro con el argumento de "corroborar si existían disturbios".

"Lejos de identificarse correctamente ni de solicitar autorización para ingresar, intentaron ingresar en un espacio privado y comunitario a una actividad de reunión pública que no requiere de ningún tipo de protección, ni revestía de ninguna manera la posibilidad de generar situaciones de disturbios aludidos", denunciaron.

La acción de la Policía coincidió con la noticia de un nuevo femicidio, el octavo en lo que va de 2025, y superando ya la cantidad registrados durante 2024 en la provincia. Antonia Falcon, Alejandra Cuevas, Eliana Valeria Speziale, Verónica Magallanes, Carla del Souc, Flora Inés Moyano, Rocío Collado y Sandra Norma Sánchez, son los nombres de las mujeres asesinadas en Mendoza durante este año.

Fuente: Página 12