Política

Paliza para Milei: Fuerza Patria superó a LLA por más del 13%

Por Mauricio Caminos

Un duro golpe del gobierno de Javier Milei frente al peronismo unido en las elecciones legislativas bonaerenses. Un Gobierno que profundiza su crisis política y con la economía en vilo. Esa es la foto que dejan los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires este domingo: con el 96% de los votos escrutados, Fuerza Patria consiguió 47,27 puntos por sobre 33,7% de La Libertad Avanza a nivel provincial. Tercero, más lejos, la opción centrista de Somos Buenos Aires, que obtuvo 5,26%, y cuarto el Frente de Izquierda, con 4,37%.

El panperonismo logró la victoria general sumando los votos en todas las secciones en las que está dividida la provincia. Fue un aluvión de votos: 3.389.095 frente a 2.444.307. El grueso de sufragio el FP lo consiguió en el conurbano, donde están la Primera Sección (el norte, donde hubo diez puntos de diferencia) y la Tercera (el sur, 25 puntos), pero ganó también en el interior provincial.

Al oficialismo no le alcanzó ni con postulantes conocidos como no. Desde el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, al ignoto policía Maximiliano Bondarenko fueron derrotados. Particularmente en la Tercera la vicegobernadora Verónica Magario superó al excomisario libertario por 53,77% a 53,77%. Y en un zoom más profundo, en La Matanza, por caso, el distrito más poblado del AMBA, la diferencia fue de 28 puntos.

El peronismo también ganó en la Segunda Sección (el norte de la provincia) por 35,42% a 29,78% de LLA, que apenas superó al espacio local Hechos de los hermanos Passaglia (24,03 por ciento). En la Cuarta Sección (zona oeste) la diferencia fue de diez puntos (40,3% a 30,3%), en la Séptima (el centro) fue 38,22% a 32,84% y en la Octava (La Plata) el peronismo ganó 43,49% a 37,08%.

La Libertad Avanza solo ganó las seccionales Quinta (la zona costera), de la mano de Guillermo Montenegro (41,56% a 37,53% del peronismo), y la Sexta (el sur), con 41,79% a 34,13%.

Lo que viene

La victoria del peronismo es un duro traspié del Gobierno, que suma así una crisis más a la que tiene abierta desde hace semanas por el escándalo de los suspuestos pedidos de coimas para Karina Milei en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). El oficialismo conecta así una sensible derrota a poco más de un mes de las elecciones legislativas nacionales.

Mientras Axel Kicillof festejaba en el búnker de Fuerza Patria en un imponente hotel del centro de La Plata, el presidente Javier Milei intentó asumir la derrota en un frío espacio armado en Gonnet, en las afueras de la capital platense. El mandatario llegó allí pasadas las 19 en una caravana oficial acompañado por Karina. "Vamos a corregir todos los errores y hacer una profunda autocrítica", dijo Milei en su discurso tras la derrota. "Sin embargo, el rumbo por el cual fuimos elegidos no se va a modificar, sino que se va a redoblar", insistió.

Hay expectativa sobre cómo reaccionará este lunes el mercado, a partir de la volatilidad del dólar en los últimos días al tocar el techo de la banda. Este domingo por la noche el dólar MEP se podía conseguir en casas de cambio virtuales a $1.450,67. "Vamos a mantener el esquema cambiario", afirmó Milei.

"Sin duda la unidad fue central para que logremos un resultado como este", remarcó en conferencia de prensa Sebastián Galmarini, dirigente del massismo dentro de panperonismo, minutos antes de que se conozcan los primeros datos oficiales. En el entorno del gobernador nos pudieron contener el festejo y se vio a sus colaboradores a los abrazos y cánticos en el búnker.

A priori, el gobernador consigue ahora un importante avance en la Legislatura: con la renovación de bancas consiguió aumentar las bancas en la Cámara de Diputados (donde pasó a tener 39 escaños) y alanzó la mayoría absoluta (24 bancas).

Tras la victoria, el peronismo tiene pendiente cómo saldar la interna abierta entre Kicillof y Cristina Kirchner. El kirchnerismo se sumó a los festejos oficiales en La Plata, pero también convocó a una concentración en San José 1111, donde permanece con prisión domiciliaria la expresidenta.

Fuente: elDiarioAr