Petróleo

Durante julio las regalías petroleras de Chubut subieron a U$S 29,3 millones, pero en siete meses perdió U$S 25 millones

Chubut experimentó una suba de las regalías petroleras cobradas durante julio obteniendo 29,3 millones de dólares de ingresos como consecuencia de la producción petrolera. La mejora se relacionó a un incremento de los niveles de crudo Escalante extraído y a una suba en la cotización del precio del barril.

Después de los bajísimos niveles de ingresos que se dieron en los meses de mayo y junio, con 27,2 y 27,9 millones, a lo largo del mes de julio se produjo una suba a los 29,3 millones de dólares para darle un respiro a las cuentas públicas de Chubut.

La suba se relacionó esencialmente a un aumento de la producción petrolera durante los meses de junio y julio, los que se marcaron una diferencia alcista respecto de las abruptas caídas que habían experimentado en los mismos meses del año pasado como consecuencia del temporal de nieve.

También impactó positivamente un barril de petróleo que llegó a los 66,2 dólares durante julio y a los 64,1 dólares en junio, luego de haber caído a los 60,2 dólares en mayo.

Si el resultado positivo de julio se mostró como alentador, no menos cierto es que en el acumulado de los primeros siete meses del 2025 la recaudación de regalías se ubicó un 10,8% por debajo a la del mismo período del 2024 y la provincia dejó de recaudar 25 millones de dólares.

Hasta julio del año pasado las regalías petroleras de Chubut ascendieron a los 232,7 millones de dólares, mientras que en este año fueron tan sólo 207,6 millones de dólares.