Política

Caso Libra: el fiscal pide investigar celulares de los hermanos Milei

Por Ariel Stemphelet

La causa por posible estafa y otros delitos que tiene al presidente Javier Milei como principal imputado se reactivó esta semana en los tribunales de Comodoro Py. Se trata del expediente que investiga el lanzamiento del token $Libra, que luego de varios días sin novedades se recalentó a partir de una orden del fiscal federal Eduardo Taiano para que se analice el contenido de varios dispositivos secuestrados.

Entre otras cosas quiere que se busque si hubo conversaciones entre dos de los impulsores del activo digital con el presidente Javier Milei y su hermana Karina.

Así lo pudo saber Tiempo por medio de fuentes judiciales que señalaron que la orden fue firmada este martes, el mismo día en el que la Comisión Investigadora $Libra del Congreso resolvió citar a declarar a la hermana del presidente, también está imputada en la causa abierta en los tribunales.

Taiano, que tiene delegada la causa por decisión de la jueza federal María Servini, dispuso que se analice el contenido que la Dirección de Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip) extrajo de los dispositivos secuestrados en los domicilios de Mauricio Novelli, Sergio Morales y de la firma Tech Forum a principios de marzo pasado. Son tres celulares, dos computadoras y un pen drive, cuyo contenido está almacenado en discos rígidos.

Novelli es uno de los criptobros involucrado en el proyecto $Libra. Es dueño de NW, la escuela donde Milei dio cursos de trading y fue uno de los organizadores del evento Tech Forum, en el que el presidente no solo dio un discurso, sino que también mantuvo uno de sus encuentros con el creador del token, Hayden Davis.

Morales es otro de los imputados en la causa: era asesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y fue otro de los partícipes del evento cripto.

Punto por punto

De acuerdo a lo que supo este medio, Taiano le pidió a la Datip que analice el contenido extraído de seis dispositivos. Para eso fijó una serie de parámetros de búsqueda de información y le dio 10 días a las partes para que aporten nuevos criterios relacionados con el objeto de la causa.

Sin embargo, el fiscal pidió que se identifiquen la totalidad de las conversaciones que hayan mantenido Novelli y Morales con los imputados Manuel Terrones Godoy, también impulsor del Tech Forum; con Hayden Davis y con el singapurense Julian Peh, otro de los imputados que habría formado parte del proyecto $Libra. Lo más fuerte de ese pedido es que también pretende que se busque si existen conversaciones con el presidente Milei y su hermana, ya sea por WhatsApp, Telegram u otras aplicaciones.

El fiscal tiene la intención de que se analice a fondo si hay conversaciones o intercambios entre Novelli y Morales con los Milei. Es por eso que en otro de los puntos pidió que se tengan en cuenta 14 líneas telefónicas informadas por Movistar, Claro y Telecom que tienen como titular al presidente y autor de la publicación del 14 de febrero pasado en la red social X con el contrato para comprar el token.

La medida apunta no sólo al contenido de las aplicaciones de mensajería sino también a las llamadas entrantes y salientes.

Se presume que la búsqueda del fiscal es por establecer cómo se gestó la participación del presidente en el lanzamiento de $Libra. Más que nada porque el mandatario fue el primero en postear el contrato del token, lo que hizo que el valor salte de apenas centavos hasta casi 5 dólares por unidad, para luego derrumbarse en el marco de lo que habría sido una maniobra conocida como rug pull que habrían ejecutado tenedores de información privilegiada que se retiraron y dejaron un tendal de inversores a pérdida.

Uno de los grandes interrogantes del caso es, justamente, quién le aportó el código de contrato a Milei para su posterior publicación. No se descarta que esa pregunta pueda responderse a partir del análisis del contenido.

El foco en Novelli y Morales

El foco sobre Novelli y Morales no es casual. Ambos han mantenido un estrecho vínculo con el presidente y su hermana. El primero de ellos mantuvo varias reuniones en Casa Rosada y la Quinta de Olivos antes del lanzamiento de $Libra mientras que el segundo era sindicado como un hombre de Karina Milei en la Comisión Nacional de Valores, hasta que renunció producto del escándalo.

A propósito de eso, Taiano pidió que se analicen la totalidad de las conversaciones en aplicaciones de mensajería junto con la totalidad de llamadas entrantes y salientes que tuvo Novelli días específicos. Las jornadas están en la ventana de tiempo entre el 8 de agosto de 2024 al 30 de enero de 2025. Se trata, nada menos, que de todos los días que registró ingresos a la Casa Rosada y a la Quinta Presidencial.

Hay, supo este medio, otro eje sobre el cual el fiscal Taiano quiere que se busque en la información extraída a los dispositivos de Novelli son las conversaciones que pudo haber mantenido con su madre María Alicia Rafaele y con su hermana María Pía Novelli, entre el 4 y el 20 de febrero. Le interesan aquellos intercambios vinculados a $Libra o que tengan que ver con cuestiones económicas y, puntualmente, con movimientos de dinero.

La madre y la hermana de Novelli son las dos mujeres que aparecen en las grabaciones de las cámaras de seguridad de la sucursal Martínez del Banco Galicia, que datan del 17 de febrero pasado. Ese día, de acuerdo a un informe de la División Lavado de Activos de la Policía Federal, ambas fueron hasta la zona de cajas de seguridad con bolsos vacíos que habrían salido, se sospecha, llenos de dinero. Era el primer día hábil luego del lanzamiento del token, cuando ya había estallado el escándalo.

Además de esos puntos, el fiscal pidió que se busquen imágenes de los imputados tomadas en el evento Tech Forum y en edificios públicos, geolocalización de los dispositivos móviles en distintas fechas, historiales de búsqueda en navegadores y redes sociales y que se identifique si existió contenido eliminado y que se pueda recuperar.

La reactivación del caso coincide con una de las peores semanas que vive la gestión libertaria en general y presidente en particular. En términos judiciales la causa $Libra había pasado a un segundo plano con el estallido de otro caso potente, el de los audios de las coimas, que mantiene en vilo a la plana mayor del Ejecutivo ante la latente posibilidad de que declare el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad y ex abogado de Milei, Diego Spagnuolo. Ese complejo escenario judicial se combinó en los últimos días con el plano político y la derrota que sufrió el oficialismo en las elecciones bonaerenses del domingo pasado.

La causa $Libra tiene al presidente como principal imputado junto con su hermana, los criptobros Novelli y Terrones Godoy, Davis y Peh. En las últimas semanas, el fiscal había ordenado una serie de congelamientos de cuentas con activos digitales que no solo estarían ligados al token, sino que podrían, según el fiscal, haber tenido que ver con pagos a funcionarios públicos.

Fuente: Tiempo Argentino