El Observatorio de Economía de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco publicó los resultados del relevamiento que efectuó en agosto, en Comodoro Rivadavia, respecto a la actualización del valor de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT), indicadores que determinan los ingresos mínimos que una familia necesita para no caer en la indigencia o la pobreza.
César Herrera, economista del Observatorio de Economía precisó que en Comodoro Rivadavia "la línea de indigencia quedó en 679.000 pesos, mientras que la línea de pobreza se ubicó en 1.516.000 pesos".
De esta manera, una familia tipo -conformada por dos adultos y dos menores de edad- que perciba ingresos por debajo de esos montos, queda catalogada como indigente o pobre, de manera respectiva.