El libertario Treffinger fue el único a favor de los vetos a las Universidades y el GarrahanEn una nueva sesión de la Cámara de Diputados de la Nación, dos debates concentraron la atención pública: el rechazo a los vetos presidenciales a la Emergencia en Pediatría y a la Ley de Financiamiento Universitario.
Ambos proyectos obtuvieron amplio respaldo y dejaron en evidencia las distintas posturas de los legisladores de cada provincia.
Con 181 votos afirmativos, 60 negativos y una abstención, la Cámara baja insistió en la sanción original y dejó sin efecto el veto del Poder Ejecutivo.
En paralelo, se votó la Ley de Financiamiento Universitario, que también obtuvo un amplio apoyo con 174 votos a favor, 67 en contra y 2 abstenciones, luego de intensas negociaciones entre distintos bloques opositores.
Diputados rechazaron los vetos de Milei a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica
Cómo votaron los diputados de Chubut
Cuatro de los cinco representantes de la provincia se pronunciaron en la misma línea, tanto para la ley universitaria como para la Emergencia Pediátrica.
Votaron en contra de los vetos:
• Eugenia Alianiello (Unión por la Patria)
• Jorge "Loma" Ávila (Encuentro Federal)
• José Glinski (Unión por la Patria)
• Ana Clara Romero (PRO)
En contraposición, el diputado César Treffinger (La Libertad Avanza) votó a favor del veto en ambos casos, en sintonía con la postura del oficialismo nacional.
Un debate que dejó fracturas
El tratamiento en el recinto reflejó alineamientos y divisiones internas en varios bloques, con votos cruzados incluso dentro de espacios políticos que suelen mostrarse homogéneos.
En lo que respecta a Chubut, la votación mostró una mayoría clara de apoyo a la universidad pública y a la emergencia en salud infantil, medidas que marcaron el pulso de la jornada legislativa en el Congreso.
En una nueva sesión de la Cámara de Diputados de la Nación, dos debates concentraron la atención pública: el rechazo a los vetos presidenciales a la Emergencia en Pediatría y a la Ley de Financiamiento Universitario.
Ambos proyectos obtuvieron amplio respaldo y dejaron en evidencia las distintas posturas de los legisladores de cada provincia.
Con 181 votos afirmativos, 60 negativos y una abstención, la Cámara baja insistió en la sanción original y dejó sin efecto el veto del Poder Ejecutivo.
En paralelo, se votó la Ley de Financiamiento Universitario, que también obtuvo un amplio apoyo con 174 votos a favor, 67 en contra y 2 abstenciones, luego de intensas negociaciones entre distintos bloques opositores.
Diputados rechazaron los vetos de Milei a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica
Cómo votaron los diputados de Chubut
Cuatro de los cinco representantes de la provincia se pronunciaron en la misma línea, tanto para la ley universitaria como para la Emergencia Pediátrica.
Votaron en contra de los vetos:
• Eugenia Alianiello (Unión por la Patria)
• Jorge "Loma" Ávila (Encuentro Federal)
• José Glinski (Unión por la Patria)
• Ana Clara Romero (PRO)
En contraposición, el diputado César Treffinger (La Libertad Avanza) votó a favor del veto en ambos casos, en sintonía con la postura del oficialismo nacional.
Un debate que dejó fracturas
El tratamiento en el recinto reflejó alineamientos y divisiones internas en varios bloques, con votos cruzados incluso dentro de espacios políticos que suelen mostrarse homogéneos.
En lo que respecta a Chubut, la votación mostró una mayoría clara de apoyo a la universidad pública y a la emergencia en salud infantil, medidas que marcaron el pulso de la jornada legislativa en el Congreso.