Ambiente

La agenda climática argentina va camino al fracaso: 3 de 4 objetivos ambientales no se cumplirían

Argentina presenta avances insuficientes en sus objetivos ambientales: tres de cuatro compromisos se encuentran estancados o con avances mínimos al día de hoy.

Así lo revela el último informe del Observatorio Nacional de Acción Climática que realiza la Fundación Sustentabilidad Sin Fronteras (SSF), actualizada a agosto de 2025.

Este observatorio es «una plataforma pública que muestra -y sigue- los compromisos oficiales asumidos por el Estado nacional en 100 objetivos verificables, en su mayoría al 2030.

Según la propia SSF, el último repaso «dejó un balance preocupante del estado de la agenda climática en Argentina«.

Es que, según el estudio, los objetivos más urgentes no registran progreso alguno.

Entre estos, se cuentan la carbono neutralidad para 2050 y el límite de emisiones netas de 349 MtCO2e para 2030, clasificados como «imposibles de cumplir» o «sin avances».

En general, 73 de los 100 objetivos oficiales en la agenda climática Argentina van camino a incumplirse en 2030.

Los objetivos ambientales de Argentina, en la cuerda floja

El análisis presenta 100 objetivos verificables en la agenda climática argentina, en su mayoría al 2030, y los categoriza en distintas etapas de desarrollo. Estas son:

  • «Sin información»
  • «Imposible de cumplir en el plazo establecido»
  • «Sin avancess»
  • «Con avance leve»
  • «Con avance moderado»
  • «Con cumplimiento esperado»
  • «Cumplido»

A agosto de 2025, aunque se ven «progresos iniciales», estos resultan «muy insuficientes para llegar a término en tiempo y forma«.

Actualmente, los distintos objetivos asumidos por la Argentina en su agenda ambiental están:

  • Un 11% sin información;
  • Un 17% imposible de cumplir en el plazo establecido;
  • Un 20% sin avances;
  • Un 36% con avance leve;
  • Un 10% con avance moderado;
  • Un 3% con cumplimiento esperado;
  • Un 3% cumplido

«Por avance leve se entiende que, al ritmo actual, ese progreso no alcanzaría la meta en el plazo previsto», señalan desde SSF.

Así, sumando las categorías «avance leve», «sin avances» e «imposible de cumplir», el 73% de los objetivos quedarían fuera de trayectoria de cara al 2030.

«Además, 11% no cuenta con información pública disponible, lo que impide medir y corregir a tiempo y eleva el riesgo de incumplimiento«, aclaran los autores del estudio.

Los dos objetivos climáticos principales de Argentina están estancados

En particular, hay dos objetivos clave en la agenda climática argentina:

  • Meta Principal para 2030: no superar la emisión neta de 349 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (MtCO2e)
  • Meta a Largo Plazo para 2050: alcanzar la neutralidad de carbono

Ambas están «sin avances«, lo que alimento un contexto crítico.

Alcanzar la «neutralidad de carbono» significa que Argentina busca equilibrar sus emisiones de carbono al ambiente.

El compromiso se dispuso en busca de asegurar que el país no libere a la atmósfera más gases de efecto invernadero de los que puede absorber a través de medios naturales, como los bosques.

Sin embargo, la situación es más grave con el objetivo de 2025, que el Observatorio califica como «imposible de cumplir«.

Para este año, el país debía mantener las emisiones bajo 372 MtCO2e, meta que ya no podrá alcanzarse.

Uno por uno, el progreso de los compromisos ambientales de Argentina

Categoría por categoría, se detallan debajo cuántos objetivos hay de cada categoría y cuál es su avance. Solo tres de los objetivos aparecen como «cumplidos«:

Categoría

Resumen de Objetivos Clasificados

Emisiones

2 sin avances, 1 imposible de cumplir.

Subnacional

1 avance leve.

Energía

4 avance leve, 3 avance moderado, 2 cumplimiento esperado, 2 sin avances, 1 imposible de cumplir, 1 sin información.

Compromiso Global de Eficiencia Energética

1 sin avances.

Agro/Ganadería

4 avance leve, 2 avance moderado, 1 sin avances, 1 sin información.

Transporte

5 sin información, 2 sin avances, 1 avance leve, 1 imposible de cumplir.

Residuos

5 avance leve, 3 imposible de cumplir, 2 sin avances, 2 sin información, 1 avance moderado.

Metano

1 avance leve.

Bosques

5 avance leve, 3 sin avances, 2 sin información.

Biodiversidad

4 imposible de cumplir, 4 avance leve, 2 avance moderado, 1 sin avances.

Gestión de riesgo de desastres

3 avance leve, 2 imposible de cumplir, 1 cumplimiento esperado, 1 sin avances.

Financiamiento/Finanzas

2 cumplidos, 2 sin avances, 1 avance moderado, 1 avance leve.

Pérdidas y daños

1 sin avances, 1 imposible de cumplir.

Salud

5 avance leve, 2 sin avances, 1 avance moderado.

Rendición y transparencia

3 imposible de cumplir.

Género

1 cumplido.

Hidrógeno

1 sin avances, 1 imposible de cumplir

Fuente: Noticias Ambientales