Los ingresos por regalías petroleras en Chubut mantienen su tendencia a la baja y en agosto se recaudaron 28,1 millones de dólares, mostrando una caída del 21,7% que representó una merma recaudatoria interanual de 7,8 millones de dólares en un mes. El acumulado de los primeros ocho meses del 2025 mostró una retracción del 12,2% en las regalías y el achicamiento significó dejar de recaudar 32,8 millones de dólares.
La Secretaría de Energía de Nación reveló que durante agosto ingresaron a las arcas de Chubut 28,1 millones de dólares por regalías petroleras, marcando una caída interanual del 21,7% como consecuencia de la constante caída en la producción de crudo Escalante junto a la baja del precio del barril.
Los niveles de ingresos vinculados al petróleo para la provincia se ubicaron entre los más bajos en lo que va del año y proporcionalmente representan el 22% del total de lo recaudado mensualmente.
Después de surfear el bimestre abril-mayo, donde las regalías petroleras estuvieron en torno de los 27 millones de dólares por mes, treparon a los 28 y 29 millones; pero en agosto volvieron a declinar para quedar apenas por encima de los 28 millones.
La recaudación de regalías acumulada entre enero y agosto de este año ascendió a los 235,7 millones de dólares que fueron un 12,2% menores a los 268,8 millones que habían ingresado en el mismo lapso del 2024.
Como consecuencia de la permanente baja productiva, a lo que sumó la reducción del precio del barril Escalante, la provincia dejó de recaudar en sólo ocho meses un total de 32,8 millones.
Esos niveles de recaudación solamente fueron superados a la baja por los registrados en el año 2020 durante los tiempos de la pandemia y la cuarentena.