Torres remata bienes de la corrupción y destina fondos a obras pluviales en ComodoroEl gobernador de Chubut, Ignacio Torres, encabezó un acto histórico en Comodoro Rivadavia donde se presentaron vehículos, maquinaria vial, inmuebles y otros bienes incautados por corrupción y narcotráfico. Estos serán rematados bajo la Ley de Extinción de Dominio, aprobada en 2024, y los fondos se destinarán a obras pluviales en la ciudad.
Torres destacó que este remate es "el primero de muchos" y que el objetivo es devolver a la ciudadanía parte de lo que fue robado, resaltando la importancia de combatir la corrupción y su impacto social. Subrayó que la Justicia ya condenó a quienes se apropiaron de estos bienes, y que la iniciativa permite que ahora estos recursos se pongan al servicio de todos los chubutenses.
El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, señaló que los bienes decomisados se usarán "en beneficio de la sociedad" y destacó el compromiso del Gobierno con la salud, la educación y la seguridad. Por su parte, el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi, calificó el momento como "bisagra" en la lucha contra la impunidad en la provincia.
Entre los bienes recuperados se incluyen maquinaria vial para Vialidad Provincial, vehículos y viviendas que serán subastados. Los fondos recaudados financiarán obras prioritarias en Comodoro Rivadavia, especialmente para mejorar la infraestructura urbana y prevenir inundaciones.
Torres reconoció además la labor policial en la recuperación de estos bienes, afirmando que "lo que alguna vez fue símbolo del delito y la corrupción hoy se transforma en herramientas de trabajo y esperanza para todos los chubutenses".
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, encabezó un acto histórico en Comodoro Rivadavia donde se presentaron vehículos, maquinaria vial, inmuebles y otros bienes incautados por corrupción y narcotráfico. Estos serán rematados bajo la Ley de Extinción de Dominio, aprobada en 2024, y los fondos se destinarán a obras pluviales en la ciudad.
Torres destacó que este remate es "el primero de muchos" y que el objetivo es devolver a la ciudadanía parte de lo que fue robado, resaltando la importancia de combatir la corrupción y su impacto social. Subrayó que la Justicia ya condenó a quienes se apropiaron de estos bienes, y que la iniciativa permite que ahora estos recursos se pongan al servicio de todos los chubutenses.
El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, señaló que los bienes decomisados se usarán "en beneficio de la sociedad" y destacó el compromiso del Gobierno con la salud, la educación y la seguridad. Por su parte, el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi, calificó el momento como "bisagra" en la lucha contra la impunidad en la provincia.
Entre los bienes recuperados se incluyen maquinaria vial para Vialidad Provincial, vehículos y viviendas que serán subastados. Los fondos recaudados financiarán obras prioritarias en Comodoro Rivadavia, especialmente para mejorar la infraestructura urbana y prevenir inundaciones.
Torres reconoció además la labor policial en la recuperación de estos bienes, afirmando que "lo que alguna vez fue símbolo del delito y la corrupción hoy se transforma en herramientas de trabajo y esperanza para todos los chubutenses".