El Observatorio de Economía de la UNPSJB relevó que en septiembre la Canasta Básica Total se ubicó en casi toda Chubut por encima de 1,5 millones de pesos. Comodoro Rivadavia alcanzó el costo más elevado con un gasto mensual para un grupo familiar de 1.544.290 pesos. Acceder a la clase media demanda ingresos promedios de 4.246.903 pesos y acceder a dicho estrato social se transforma en un grupo muy selecto en la provincia.
Para poder escaparle a la pobreza en Chubut son necesarios ingresos familiares por 1.515.696 pesos, así lo estableció el valor de la CBT que mide mensualmente el Observatorio de Economía.
El costo más elevado le correspondió a Comodoro Rivadavia con una CBT de 1.544.290 pesos, mientras que en el otro extremo su ubicó Esquel con una canasta familiar de 1.478.609 pesos.
La línea de indigencia quedó establecida en Comodoro en los 693.000 pesos y la más baja fue en Esquel con 663.098 pesos.
Las estimaciones del grupo de economista que conduce César Herrera mostraron que para poder pertenecer a la clase media en la provincia son necesarios que van entre los 2.316.645 pesos como mínimo y 6.177.160 pesos como máximo.
El promedio entre esas dos puntas indicó que un grupo familiar que aspira a pertenecer a la clase media debe reunir mensualmente ingresos promedio por 4.246.903 pesos.
Tamaña cantidad de sumatoria salarial mensual hace casi imposible que una amplísima franja de trabajadores chubutense se acerque a la clase media y se posicionen más cerca del límite de pobreza.