Patagonia

Sobreseyeron a jóvenes que habían sido imputados por causar un incendio cerca de El Bolsón

 Por Daniel Marzal 

En un caso equivalente de otro registrado hace pocos meses -pero esta vez con beneficiarios colectivos-, el juez de garantías de Bariloche Víctor Gangarrosa dictó el sobreseimiento de cinco jóvenes, que habían sido imputados de causar un incendio que afectó a una chacra de Mallín Ahogado en febrero pasado, cuando el fuego arrasó una vasta superficie en esa misma zona.

Los imputados habían concurrido al lugar en medio de la emergencia para colaborar como voluntarios, como muchos otros, y terminaron involucrados en un proceso que se extendió por más de ocho meses. Recién el viernes quedaron exculpados, dada la ausencia de testimonios directos u otras pruebas que sirvan para asignarles la autoría del incendio.

El desenlace del caso fue similar al de Nicolás Heredia, un hombre de Senillosa que para esa misma fecha también fue acusado como supuesto iniciador de un incendio en cercanías del río Azul y permaneció más de 20 días detenido.

Llegaron a atribuirle la portación de una botella con líquido inflamable, pero la fiscalía no consiguió reunir las evidencias para sostener la causa y Heredia terminó sobreseído en junio pasado.

Cuatro mujeres y un hombre, residentes de El Bolsón y la Comarca Andina fueron sobreídos. Como muchos otros, se habían sentido impactados por las consecuencias del incendio devastador que afectó a Mallín Ahogado y el ingreso al área natural protegida Río Azul-Lago Escondido, y se presentaron para colaborar con las tareas de extinción.

La acusación contra ellos, como otras que surgieron, fue un coletazo de la psicosis generada en aquellos días por la convicción de que el incendio era de origen intencional, sumado al compromiso reiterado del gobierno provincial de esclarecer lo ocurrido y castigar a los autores. Algo que hasta hoy no ocurrió.

El defensor oficial que representó a todos los imputados, Marcos Ciciarello, recordó que hace ya unos meses la fiscalía reconoció la inexistencia de delito y pidió el archivo del expediente. Pero aclaró que esa medida no significa un cierre definitivo del caso y correspondía dictar los sobreseimientos.

Ni testigos ni pruebas para sostener la acusación

Ciciarello dijo que entre sus dfendidos hay "arquitectos, que ayudan a construir con respeto al medio ambiente" y no tenía lógica que con ese interés y esa ocupación se hubieran dedicado a provocar incendios intencionales.

Señaló que en esas jornadas colaboraron en el aporte de "agua y fruta para los combatientes" y que hubo algún testigo que "nunca los perdió de vista" en su paso por la chacra, con lo cual no habrían podido encender fuego, de ser esa su intención.

"No se pudieron acreditar elementos ni evidencia para sostener una acusación contra los imputados -subrayó-. Y tampoco hay un móvil. Los motivos por los que se los vinculó son meras sospechas de personas que no los vieron, y solo porque eran ajenos al barrio".

También señaló que a los cinco investigados "les secuestraron teléfonos y computadoras y no encontraron ningún elemento" que los incrimine. Ciciarello subrayó que "el hecho no se cometió" y pidió los sobreseimientos.

La fiscalía estuvo de acuerdo

El fiscal de El Bolsón Francisco Arrien reconoció que no lograron reunir evidencia suficiente para responsabilizar a los cinco jóvenes "y ni siquiera de que esos incendios fueran intencionales". Aceptó también que el archivo de la causa "no genera agravio en particular, pero es una situación de indefinición".

En consecuencia, correspondía avanzar con los sobreseimientos, dado que "no se vislumbran otras evidencias que se puedan obtener". El mismo fiscal es el que había instado meses atrás una medida similar para Heredia.

Luego de escuchar a las partes, el juez Víctor Gangarrosa consideró justificado el sobreseimiento, dado el acuerdo de partes y antes de dar por cerrada la audiencia formalizó la decisión y lo comunicó a los acusados, quienes celebraron con alivio y agradecieron a su defensor.

Fuente: Río Negro