Política

Las tres principales fuerzas de Chubut cerraron sus campañas con vistas a las elecciones del domingo

Despierta Chubut, el peronismo de Unidos Podemos y los libertarios de La Libertad Avanza cerraron ayer sus respectivas campañas electorales en Chubut. El partido que encabeza el gobernador Ignacio Torres hizo lo propio con un acto en el Teatro Español de Trelew. "Tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación y que nos sabemos defender, que no nos resignamos a elegir a quienes abandonaron a la provincia y a los que se la afanaron", dijo Torres. En tanto que Juan Pablo Luque cerró su campaña con recorridos por Comodoro, Trelew, Sarmiento y Puerto Madryn, donde conversó con trabajadores y actores del deporte. "Una multitud que confía en que este 26 de octubre nace la esperanza de poner un freno a este gobierno nacional", aseveró Luque. Mientras que la libertaria chubutense Maira Frías se sumó al acto central que encabezo el presidente Javier Milei en Rosario. "De este lado, tenemos una oportunidad histórica de cambiarlo todo. No tiremos este esfuerzo a la basura. Terminemos lo que empezamos. Vota a La Libertad Avanza, vota a Javier Milei", indicó Frías.

Romero y Menna

El mandatario encabezó el multitudinario acto junto a los candidatos a diputados nacionales Ana Clara Romero y Gustavo Menna. En un colmado Teatro Español, el gobernador envió un contundente mensaje a los chubutenses de cara a las elecciones legislativas de este domingo al indicar que este domingo "tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación y que nos sabemos defender, que no nos resignamos a elegir a quienes abandonaron a la provincia y a los que se la afanaron".

Ante dirigentes, militantes, intendentes, jefes comunales y representantes de los principales espacios políticos de la provincia, el gobernador Ignacio "Nacho" Torres encabezó este jueves en Trelew un multitudinario cierre de campaña de "Despierta Chubut" rumbo a las elecciones legislativas que se realizarán el próximo domingo 26 de octubre, acompañando a los candidatos a diputados nacionales del espacio, Ana Clara Romero y Gustavo Menna.

Con mensajes centrados en «no volver atrás» y seguir construyendo una provincia pujante, Torres cerró el acto en el que previamente hablaron los candidatos a diputados nacionales titulares Ana Clara Romero y Gustavo Menna y los suplentes Milton Reyes y Agustina Morales.

En su discurso, Torres instó a "definir el tipo de provincia que queremos construir" e indicó que las elecciones del domingo permitirán, por primera vez, "elegir un proyecto que defienda los intereses de los chubutenses de bien".

Y aseguró que "el primer paso es llevar a una gran mujer como Ana Clara al Congreso, porque la necesito para dar todas estas peleas y demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación y que nos sabemos defender, que no nos resignamos a elegir a los que abandonaron a la provincia y a los que se la afanaron".

El gobernador garantizó que "este es un proyecto que va más allá de los nombres propios, es un movimiento ciudadano que abraza a familias de bien y a dirigentes de múltiples partidos políticos", y pidió al pueblo chubutense "tener memoria, espíritu crítico y no dejarse engañar por los cantos de sirena de los corruptos que llenaron su billetera".

Luque

El candidato a diputado nacional, Juan Pablo Luque, cerró su campaña con recorridos por Comodoro, Trelew, Sarmiento y Puerto Madryn, donde conversó con trabajadores y actores del deporte.

"Ante el vaciamiento de Políticas Públicas Nacionales y la ausencia de un plan productivo provincial, nuestros productores siguen redoblando esfuerzos por salir adelante. Vamos al Congreso de la Nación a defender la dedicación, pasión y trabajo de nuestros emprendedores chubutenses", dijo tras su paso por una estancia en Sarmiento.

Asimismo, afirmó luego que "la abstención es un no. Es un no a la discapacidad, a los jubilados, a la salud, a la educación. La abstención es y será un encargo de los jefes de Buenos Aires para beneficio de cualquiera, menos de los chubutenses. Junto a mi compañera Lorena Elisaincin nos reunimos con trabajadores y trabajadoras de la salud y la educación en Trelew, que nos contaron las problemáticas que sufren a diario. Cuando decimos que somos la única alternativa para defender los verdaderos intereses de nuestros vecinos y vecinas es porque sabemos que son ellos los que nos envían al Congreso a trabajar por nuestra provincia".

En tanto, este miércoles por la noche estuvo presente en un acto realizado en el Club Petroquímica. "Ellos saben que transformamos las instituciones deportivas pensando en que poner plata en deporte no es un gasto, es una inversión. Hoy esa inversión cobra aún más sentido, con clubes y playones barriales que cumplen un rol fundamental de contención en los tiempos críticos que vivimos por las políticas de este gobierno nacional. ¡Gracias por este apoyo! Los espero el domingo en las urnas para salir adelante", precisó luego.

"El domingo tenemos la oportunidad de dar vuelta la página de esta historia que tanta tristeza trajo a nuestro pueblo chubutense. Convencidos de que somos los únicos capaces de defender a los chubutenses porque no nos manda ni Milei ni Macri, solo la gente nos va a guiar en el Congreso de la Nación. Recorrimos comunas rurales, ciudades grandes, barrios humildes, donde crece el hambre y la desesperanza. No podemos seguir así", cerró.

Frías

La Libertad Avanza tuvo su cierre de campaña centralizado en Rosario, donde el principal orador fue Javier Milei. Allí estuvo presente la candidata a diputada nacional por Chubut, Maira Frías.

Con un acto en la Plaza España de la ciudad de Rosario, La Libertad Avanza cerró su campaña de cara a las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre.

Con Javier Milei como principal orador, el acto contó con presencia de su gabinete y de los candidatos y candidatas para estas elecciones, entre ellos Maira Frías, que buscará hacerse de una banca a diputada nacional.

"Este domingo 26 de octubre la elección es decisiva. Del otro lado está Juan Pablo Luque (kirchnerismo), el candidato de Cristina=tobillera, Massa y Alberto. El mismo modelo que hundió a Chubut y a toda la Argentina: privilegios, corrupción y fiesta mientras el país se caía a pedazos", escribió Frías después del acto.

La candidata expresó que "De este lado, tenemos una oportunidad histórica de cambiarlo todo. No tiremos este esfuerzo a la basura. Terminemos lo que empezamos. Vota a La Libertad Avanza, vota a Javier Milei".

Con información de múltiples medios