Los sorpresivos resultados de las elecciones legislativas del domingo dejaron varias conclusiones en Chubut y Comodoro Rivadavia. El voto "bronca" que venía en franco ascenso decreció producto de una caída del voto en blanco y nulo, mientras que el triunfo libertario es el que menos votos consiguió en los últimos años. LLA ganó la provincia por el escaso margen de 1.442 votos. En Comodoro Rivadavia el peronismo de Unidos Podemos superó a La Libertad Avanza en por 6.452 votos (6 puntos). La lista libertaria se alzó con el triunfo en 5 barrios comodorenses y también en Rada Tilly.
La ola libertaria que sorprendió en las elecciones del domingo también impactó en Chubut dándole el triunfo a la lista encabezada por Maira Frías. La propuesta del peronismo encabezada por Juan Pablo Luque perdió por escasos 1.442 votos, aunque consiguió retener la banca en la Cámara de Diputados.
La gran derrotada fue la fórmula de Ana Clara Romero y Gustavo Menna que terminó en la tercera posición quedando a 26.014 votos de los libertarios y a 24.572 de los peronistas.
Respecto de las elecciones legislativas del 2021 la lista libertaria sumó casi 45.000 votos, ya que en esa oportunidad el PICh de César Treffinger había obtenido 44.729 sufragios.
El peronismo perdió alrededor de 5.000 votos desde el 2021 cuando había sumado 82.609 sufragios.
Habiéndose presentado como Cambiemos en el 2021 y con 110.978 adhesiones en el 2021, la merma de votantes fue 48.000 electores en esta presentación de Despierta Chubut.
El Frente de Izquierda sacó unos pocos votos más que en 2023 (1.000 sufragios), pero perdió cerca de 10.000 votos respecto de los 24.760 votos que había conseguido en las legislativas del 2021.
Menos voto "bronca"
Entre el ausentismo, el voto blanco y el nulo el domingo se contabilizaron 165.428 votos "bronca", mientras que en las legislativas del 2021 habían sido 173.857 y en los comicios del 2023 se habían acumulado 180.222 votos.
Los votos en blanco y nulos del domingo fueron del 6,7% y se equipararon con los del 2021, pero fueron marcadamente menores al 10,7% del 2023.
En tanto que el ausentismo se ubicó en estas elecciones en el 29,7% y se mantuvo en un nivel similar al del 2023 cuando fue del 30,7%; pero frente al 2021 tuvo un retroceso ya que había alcanzado el 34,9% de electores que no fueron a votar.
El voto "bronca" pasó de los 173.857 sufragios en el 2021, a los 180.222 en el 2023 y bajó a los 165.428 en este 2025.
Los 89.070 votos con los que ganó la lista libertaria marcó el nivel más bajo de un sector triunfador desde el año 2011 y al mismo tiempo representó un 46,1% del voto "bronca" registrado en las urnas del domingo.
Comodoro peronista, con barrios libertarios
En Comodoro Rivadavia la lista peronista de Juan Pablo Luque se impuso por 6.452 votos sobre el voto libertario, ganando en 12 de los 17 barrios.
LLA se impuso en las barriadas del Centro, Roca, Palazzo, Astra y Km 11. Además, sumó un triunfo en el municipio de Rada Tilly.
Despierta Chubut quedó a poco más de 6.000 de diferencia de los libertarios y a 12.500 sufragios de la propuesta peronista.
Luque logró su mejor performance en el barrio Laprida con el 44,3%; LLA arrasó con el 63,9% en Km 11 y Despierta Chubut obtuvo su mejor resultado en el barrio Roca con el 27,15% disputando casi palmo a palmo la primera colocación.