Crece la tensión en el Caribe: Estados Unidos desplegó a su portaaviones más grandeLa región caribe se recalienta después de que el presidente Donald Trump anunciara el cambio de posición del Gerald Ford, el portaaviones más nuevo y grande, de Croacia hacia el Mar Caribe. Mientras Trump intenta desescalar la tensión con China, al anunciar su reunión con Xi Jinping la semana próxima, y lograr una relativa paz por la fuerza en Medio Oriente ahora apuesta a trasladar el conflicto a América. En las últimas semanas, el republicano acusó al presidente de Venezuela Nicolás Maduro de líder un cártel de droga y con ese argumentó destruyó al menos ocho buques por supuesto traslado de estupefacientes. También lo acusó a su par de Colombia Gustavo Petro de permitir el narcotráfico.
El anuncio del Pentágono eleva la tensión entre Estados Unidos y Venezuela, ya que antes del portaaviones Washington desplegó un gran contingente bajo la premisa de combatir el narcotráfico. Esta decisión se hizo pública después de que el presidente, Donald Trump, ordenara a la CIA llevar a cabo operaciones encubiertas dentro del país.
Venezuela denuncia la colaboración de Trinidad y Tobago con EE.UU. "para la guerra"
Venezuela denunció este domingo la colaboración de Trinidad y Tobago con Estados Unidos "para una guerra en todo el Caribe", región donde el país norteamericano mantiene un despliegue naval considerado por Caracas como una amenaza para propiciar un "cambio de régimen".
"El Gobierno de la primera ministra (trinitense), Kamla Persad-Bissessar, ha renunciado a la soberanía de Trinidad y Tobago para actuar como colonia militar subordinada a los intereses hegemónicos estadounidenses, convirtiendo su territorio en un portaviones de Estados Unidos para la guerra en todo el Caribe contra Venezuela, contra Colombia y contra toda Suramérica", afirmó la vicepresidenta, Delcy Rodríguez.
En un comunicado compartido por la Vicepresidenta, el Gobierno alertó de "la peligrosa realización de 'ejercicios militares' por parte del Gobierno de Trinidad y Tobago entre el 26 y 30 del presente mes, bajo coordinación, financiamiento y control del Comando Sur" de EE.UU., en el país insular, donde este domingo arribó el destructor USS Gravely, de la Armada estadounidense. Además del destructor, se espera la llegada de la Unidad Expedicionaria 22 del Cuerpo de Infantería de Marina estadounidense a Trinidad y Tobago, ubicado muy cerca de Venezuela.
Fuente: El Destape
La región caribe se recalienta después de que el presidente Donald Trump anunciara el cambio de posición del Gerald Ford, el portaaviones más nuevo y grande, de Croacia hacia el Mar Caribe. Mientras Trump intenta desescalar la tensión con China, al anunciar su reunión con Xi Jinping la semana próxima, y lograr una relativa paz por la fuerza en Medio Oriente ahora apuesta a trasladar el conflicto a América. En las últimas semanas, el republicano acusó al presidente de Venezuela Nicolás Maduro de líder un cártel de droga y con ese argumentó destruyó al menos ocho buques por supuesto traslado de estupefacientes. También lo acusó a su par de Colombia Gustavo Petro de permitir el narcotráfico.
El anuncio del Pentágono eleva la tensión entre Estados Unidos y Venezuela, ya que antes del portaaviones Washington desplegó un gran contingente bajo la premisa de combatir el narcotráfico. Esta decisión se hizo pública después de que el presidente, Donald Trump, ordenara a la CIA llevar a cabo operaciones encubiertas dentro del país.
Venezuela denuncia la colaboración de Trinidad y Tobago con EE.UU. "para la guerra"
Venezuela denunció este domingo la colaboración de Trinidad y Tobago con Estados Unidos "para una guerra en todo el Caribe", región donde el país norteamericano mantiene un despliegue naval considerado por Caracas como una amenaza para propiciar un "cambio de régimen".
"El Gobierno de la primera ministra (trinitense), Kamla Persad-Bissessar, ha renunciado a la soberanía de Trinidad y Tobago para actuar como colonia militar subordinada a los intereses hegemónicos estadounidenses, convirtiendo su territorio en un portaviones de Estados Unidos para la guerra en todo el Caribe contra Venezuela, contra Colombia y contra toda Suramérica", afirmó la vicepresidenta, Delcy Rodríguez.
En un comunicado compartido por la Vicepresidenta, el Gobierno alertó de "la peligrosa realización de 'ejercicios militares' por parte del Gobierno de Trinidad y Tobago entre el 26 y 30 del presente mes, bajo coordinación, financiamiento y control del Comando Sur" de EE.UU., en el país insular, donde este domingo arribó el destructor USS Gravely, de la Armada estadounidense. Además del destructor, se espera la llegada de la Unidad Expedicionaria 22 del Cuerpo de Infantería de Marina estadounidense a Trinidad y Tobago, ubicado muy cerca de Venezuela.
Fuente: El Destape

