Patagonia

Octubre cerró para Chubut con una leve baja del 1,2% en la recaudación por Coparticipación

El pasado mes de octubre mostró una nueva caída de los ingresos de Chubut por Coparticipación Federal de Impuestos. La retracción de octubre fue del 1,2%; sumándose a la brusca caída del 13,7% de septiembre y del 0,2% de agosto. El retroceso trimestral afecta a las cuentas públicas de la provincia.

La Dirección Nacional de Asuntos Provinciales, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, informó que en octubre recaudó 83.750 millones de pesos que fueron un 33% más elevados que 62.955 millones ingresados en el mismo del año anterior.

Estimando una suba inflacionaria en octubre que rondaría en el 2,7% -el dato oficial del INDEC se conocerá el próximo 12 de noviembre- el saldo recaudatorio en términos reales terminó quedando el 1,2% por debajo de la suba de los precios.

Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) el panorama registrado con los fondos coparticipables se debió a "la suba real interanual del 12,8% de impuesto a las ganancias y la variación prácticamente nula de IVA de 0,2%".

Luego agregó que "En conjunto la recaudación de IVA e IIGG habría registrado una suba real interanual del 4,8%. No obstante, la caída en la recaudación de impuestos internos de 6,6% y el hecho de que octubre de 2024 tuvo ingresos extras por el blanqueo, generó que la coparticipación neta tuviera un incremento de solo el 1,5%. Luego, en el acumulado de los primeros diez meses del año de la suma de IVA y ganancias, la variación interanual real habría sido positiva por 1,3%".

El desempeño favorable para las arcas de Chubut que se había obtenido en el primer cuatrimestre del año se rompió en el segundo cuatrimestre con dos meses positivos y dos negativos de impacto muy profundo.

Con los fondos coparticipables creciendo por debajo de la inflación, las cuentas públicas chubutenses sienten el cimbronazo que afecta los ingresos de la provincia.