El mundo

Unicef alerta sobre crisis humanitaria infantil en Gaza tras genocidio israelí

Las muertes por desnutrición y falta de atención médica se suman a las víctimas de la agresión israelí. Más de un millón de niños en Gaza enfrentan una grave escasez de alimentos y agua, mientras miles más sobreviven con el estómago vacío cada noche, advirtió Tess Ingram, portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Tras el alto al fuego firmado en octubre de 2025, la ayuda humanitaria no ha logrado cubrir las necesidades básicas de la población infantil. Ingram señaló que «la ayuda es insuficiente» y que las condiciones siguen deteriorándose, especialmente en zonas densamente pobladas.

El nivel de donaciones se mantiene por debajo de los índices previos al inicio de la letal ofensiva israelí, lo que ha limitado el acceso a insumos esenciales. La infraestructura que proveía agua potable y atención médica ha sido severamente dañada, dificultando el funcionamiento de servicios básicos.

«Las familias en Gaza siguen luchando a diario por sobrevivir, y la infraestructura que proporcionaba agua y atención médica a los niños ha sufrido graves daños, lo que dificulta enormemente el acceso a estos servicios básicos», declaró Ingram a medios locales.

Las muertes por desnutrición y falta de atención médica se suman a las víctimas del asedio israelí. Según cifras recientes, el número de fallecidos en Gaza desde el 7 de octubre de 2023 asciende a 68.865 personas, en su mayoría mujeres y menores de edad, lo que ha impactado directamente en la estructura demográfica de la región.

Además, se han contabilizado 170.670 heridos como resultado de los ataques continuos. A pesar del acuerdo de cese al fuego, se siguen reportando víctimas. Solo en las últimas semanas, se han registrado 236 muertes adicionales, incluyendo varios niños, y 600 personas heridas.

Organismos internacionales continúan monitoreando la situación, mientras se intensifican los llamados a garantizar el acceso humanitario y la protección de la infancia en los territorios palestinos ocupados.

La comunidad internacional enfrenta el desafío de responder con urgencia a una crisis que amenaza la supervivencia de miles de niños, en medio de un contexto de violencia prolongada y deterioro estructural.

Fuente: Telesur