Brigadistas se movilizan por la falta de convocatoria a paritarias y reclaman aumento salarialLas y los trabajadores de las Brigadas de Incendios del Noroeste del Chubut se encuentran en estado de asamblea permanente ante la falta de respuesta del Gobierno provincial a su pedido de reapertura de paritarias salariales. La medida incluye posibles movilizaciones en distintos puntos de la Comarca Andina.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Esquel, la delegada Fabiana Casanova, quien forma parte de la Brigada de Trevelin, señaló que el reclamo apunta a que se cumpla lo acordado en la última instancia de negociación. "Vamos a seguir con el estado de asamblea y movilización hasta que el Gobierno nos convoque", aseguró.
Según la trabajadora, el Ejecutivo provincial incumplió el compromiso asumido en el último acta paritaria. "Deberían haber cumplido con lo homologado en el acta de la última paritaria: reunirnos en la segunda quincena de septiembre", recordó.
Reclamo por salarios y condiciones laborales
El malestar dentro de las brigadas se vincula con el estancamiento salarial y la falta de diálogo con las autoridades. Casanova advirtió que la situación económica del sector es crítica y que los ingresos actuales no alcanzan para cubrir necesidades básicas.
"Nuestro salario no cubre la Canasta Básica", afirmó la delegada, quien adelantó que las medidas de fuerza podrían escalar si no hay respuestas oficiales.
Los brigadistas confirmaron que la próxima semana realizarán una movilización en la localidad de Las Golondrinas, donde prevén un corte de ruta frente a la subcentral de incendios.
El reclamo se enmarca en un contexto de creciente tensión entre el personal de incendios y el Gobierno de Chubut, ante la falta de cumplimiento de los compromisos laborales asumidos.
Asamblea permanente y pedido de diálogo
Desde el gremio sostienen que el objetivo de las acciones es lograr una mesa de diálogo efectiva que permita actualizar los salarios y mejorar las condiciones laborales de las y los brigadistas.
El estado de asamblea continuará hasta que el Ejecutivo provincial convoque a las partes. Los trabajadores aseguran que el conflicto podría profundizarse si no se establecen canales formales de negociación.
Con esta movilización, las brigadas buscan visibilizar la situación del personal de incendios forestales, un sector clave en la prevención y combate del fuego en la región cordillerana.
La medida, según remarcan, no afecta la operatividad ante emergencias, pero sí pretende poner en agenda la necesidad de una recomposición salarial urgente.
Fuente: InfoChucao
Las y los trabajadores de las Brigadas de Incendios del Noroeste del Chubut se encuentran en estado de asamblea permanente ante la falta de respuesta del Gobierno provincial a su pedido de reapertura de paritarias salariales. La medida incluye posibles movilizaciones en distintos puntos de la Comarca Andina.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Esquel, la delegada Fabiana Casanova, quien forma parte de la Brigada de Trevelin, señaló que el reclamo apunta a que se cumpla lo acordado en la última instancia de negociación. "Vamos a seguir con el estado de asamblea y movilización hasta que el Gobierno nos convoque", aseguró.
Según la trabajadora, el Ejecutivo provincial incumplió el compromiso asumido en el último acta paritaria. "Deberían haber cumplido con lo homologado en el acta de la última paritaria: reunirnos en la segunda quincena de septiembre", recordó.
Reclamo por salarios y condiciones laborales
El malestar dentro de las brigadas se vincula con el estancamiento salarial y la falta de diálogo con las autoridades. Casanova advirtió que la situación económica del sector es crítica y que los ingresos actuales no alcanzan para cubrir necesidades básicas.
"Nuestro salario no cubre la Canasta Básica", afirmó la delegada, quien adelantó que las medidas de fuerza podrían escalar si no hay respuestas oficiales.
Los brigadistas confirmaron que la próxima semana realizarán una movilización en la localidad de Las Golondrinas, donde prevén un corte de ruta frente a la subcentral de incendios.
El reclamo se enmarca en un contexto de creciente tensión entre el personal de incendios y el Gobierno de Chubut, ante la falta de cumplimiento de los compromisos laborales asumidos.
Asamblea permanente y pedido de diálogo
Desde el gremio sostienen que el objetivo de las acciones es lograr una mesa de diálogo efectiva que permita actualizar los salarios y mejorar las condiciones laborales de las y los brigadistas.
El estado de asamblea continuará hasta que el Ejecutivo provincial convoque a las partes. Los trabajadores aseguran que el conflicto podría profundizarse si no se establecen canales formales de negociación.
Con esta movilización, las brigadas buscan visibilizar la situación del personal de incendios forestales, un sector clave en la prevención y combate del fuego en la región cordillerana.
La medida, según remarcan, no afecta la operatividad ante emergencias, pero sí pretende poner en agenda la necesidad de una recomposición salarial urgente.
Fuente: InfoChucao

