El fiscal Picardi pidió detener a Diego Spagnuolo por el esquema de coimas en la AndisEl fiscal federal Franco Picardi solicitó la detención de Diego Spagnuolo en el marco de la causa que investiga el pago de coimas y el desvío de fondos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). El requerimiento fue presentado ante el juez Sebastián Casanello, con el fin de indagarlo por su presunta participación en la red de corrupción detectada dentro del organismo.
El dictamen, de 276 páginas, expone pruebas obtenidas a partir de los teléfonos celulares incautados, dispositivos informáticos y documentación secuestrada durante los allanamientos. El material -que motivó el levantamiento del secreto de sumario y al que accedió la prensa este viernes- revela un esquema de direccionamiento de compras, pago de sobreprecios y retornos gestionados por funcionarios de la Andis, lobbistas vinculados a laboratorios y proveedores del Estado.
Entre los elementos incorporados, el fiscal incluye audios, chats e imágenes que comprometen directamente a Spagnuolo y a otros miembros de la organización. Incluso, se menciona una grabación en la que un operador le solicita que envíe un "fercho" para retirar dinero. También se registró que el pasado 13 de agosto Spagnuolo ingresó al domicilio de un proveedor con una mochila, según captaron cámaras de monitoreo.
Picardi pidió además la detención de Daniel María Garbellini, director de Acceso a la Salud de la Andis; de Miguel Ángel Calvete, empresario con vínculos en el sector farmacéutico; de Eduardo Nelio González y Lorena Di Giorno, empleados del organismo; y de Pablo Atchabahian, quien ocupó el cargo que luego asumió Calvete entre 2018 y 2019. Asimismo, solicitó la citación de otras nueve personas involucradas en la investigación.
Según el dictamen, "los involucrados en las maniobras resultaron beneficiados con sumas dinerarias como contraprestación a diversas acciones ilícitas, las cuales desplegaron en función de los cargos que ocuparon en Andis". En uno de los episodios reconstruidos, el fiscal afirma que Spagnuolo recibió cinco millones de pesos en efectivo de parte de Miguel Ángel Calvete y Guadalupe Muñoz para realizar un viaje. Esa conclusión surge de una conversación interceptada en la que Calvete solicita "cinco palos" en pesos y, ante la consulta sobre el destinatario, responde: "El boludo del pelado que viaja a Israel y no tiene efectivo en pesos".
El expediente también recupera referencias de Spagnuolo que apuntan a Karina Milei como presunta beneficiaria de un porcentaje del dinero desviado, lo que contribuyó a que la causa se convirtiera en una de las más sensibles para el entorno presidencial.
La investigación continúa avanzando con nuevas citaciones y pedidos de detención que buscan esclarecer la magnitud del circuito de corrupción dentro de la Andis.
El fiscal federal Franco Picardi solicitó la detención de Diego Spagnuolo en el marco de la causa que investiga el pago de coimas y el desvío de fondos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). El requerimiento fue presentado ante el juez Sebastián Casanello, con el fin de indagarlo por su presunta participación en la red de corrupción detectada dentro del organismo.
El dictamen, de 276 páginas, expone pruebas obtenidas a partir de los teléfonos celulares incautados, dispositivos informáticos y documentación secuestrada durante los allanamientos. El material -que motivó el levantamiento del secreto de sumario y al que accedió la prensa este viernes- revela un esquema de direccionamiento de compras, pago de sobreprecios y retornos gestionados por funcionarios de la Andis, lobbistas vinculados a laboratorios y proveedores del Estado.
Entre los elementos incorporados, el fiscal incluye audios, chats e imágenes que comprometen directamente a Spagnuolo y a otros miembros de la organización. Incluso, se menciona una grabación en la que un operador le solicita que envíe un "fercho" para retirar dinero. También se registró que el pasado 13 de agosto Spagnuolo ingresó al domicilio de un proveedor con una mochila, según captaron cámaras de monitoreo.
Picardi pidió además la detención de Daniel María Garbellini, director de Acceso a la Salud de la Andis; de Miguel Ángel Calvete, empresario con vínculos en el sector farmacéutico; de Eduardo Nelio González y Lorena Di Giorno, empleados del organismo; y de Pablo Atchabahian, quien ocupó el cargo que luego asumió Calvete entre 2018 y 2019. Asimismo, solicitó la citación de otras nueve personas involucradas en la investigación.
Según el dictamen, "los involucrados en las maniobras resultaron beneficiados con sumas dinerarias como contraprestación a diversas acciones ilícitas, las cuales desplegaron en función de los cargos que ocuparon en Andis". En uno de los episodios reconstruidos, el fiscal afirma que Spagnuolo recibió cinco millones de pesos en efectivo de parte de Miguel Ángel Calvete y Guadalupe Muñoz para realizar un viaje. Esa conclusión surge de una conversación interceptada en la que Calvete solicita "cinco palos" en pesos y, ante la consulta sobre el destinatario, responde: "El boludo del pelado que viaja a Israel y no tiene efectivo en pesos".
El expediente también recupera referencias de Spagnuolo que apuntan a Karina Milei como presunta beneficiaria de un porcentaje del dinero desviado, lo que contribuyó a que la causa se convirtiera en una de las más sensibles para el entorno presidencial.
La investigación continúa avanzando con nuevas citaciones y pedidos de detención que buscan esclarecer la magnitud del circuito de corrupción dentro de la Andis.

