Avanza el incendio en Epuyén que consumió más de 200 hectáreas de bosques nativosEl incendio forestal en la zona de El Pedregoso, en la Comarca Andina de Chubut, continúa activo aunque muestra una intensidad menor a la registrada en la tarde del lunes. Así lo confirmó en Jornada Radio el secretario de Bosques de la provincia, Abel Nievas, quien detalló que "estamos con muchos puntos calientes en todo el perímetro".
Este martes, los brigadistas concentraron su trabajo en el flanco izquierdo, el sector que avanza hacia la zona baja donde hay viviendas. "El trabajo de hoy fue para que no baje hacia donde hay casas. Ayer ocho familias se evacuaron de la zona", señaló Nievas. El funcionario explicó que el viento favoreció la tarea: "Este viento nos ha favorecido porque tira el fuego hacia arriba y eso nos ayuda en el combate".
Para reforzar los trabajos, operó un helicóptero Bell 212 equipado con helibalde. "Estuvo todo el día operando, con una capacidad de mil litros. Fue muy efectivo", afirmó. Se estima que desde el 1° de diciembre la provincia contará con tres o cuatro medios aéreos.
Nievas anticipó que los daños son mayores a los estimados inicialmente. "Ayer habían salido 60 hectáreas, pero a la noche tuvo un comportamiento intenso. Calculamos alrededor de 200 hectáreas afectadas, un poco más tal vez", explicó.
La zona presenta una topografía compleja. "Es un sector muy escarpado y cuesta muchísimo llegar a los puntos calientes. No tenemos posibilidad de dejar combatientes con el helicóptero porque no hay lugar para posar", detalló el funcionario.
Respecto al origen del incendio, evitó confirmar versiones: "No quiero limitar al perito que está haciendo la investigación. Hay que esperar el resultado del peritaje", dijo, tras las declaraciones del intendente local que atribuían el hecho a una negligencia humana.
En el operativo trabajan unos 150 brigadistas y personal de apoyo, junto a fuerzas provinciales y nacionales. Según Nievas, la coordinación "fue casi inmediata" gracias a reuniones interinstitucionales previas.
Se esperan lluvias débiles entre la noche del miércoles y la mañana del jueves. "No más de 3 o 4 milímetros, pero ayuda a aumentar la humedad y controlar mejor el fuego", señaló.
Las familias evacuadas ya regresaron a sus hogares y el sector permanece monitoreado durante la noche.
Fuente: Jornada
El incendio forestal en la zona de El Pedregoso, en la Comarca Andina de Chubut, continúa activo aunque muestra una intensidad menor a la registrada en la tarde del lunes. Así lo confirmó en Jornada Radio el secretario de Bosques de la provincia, Abel Nievas, quien detalló que "estamos con muchos puntos calientes en todo el perímetro".
Este martes, los brigadistas concentraron su trabajo en el flanco izquierdo, el sector que avanza hacia la zona baja donde hay viviendas. "El trabajo de hoy fue para que no baje hacia donde hay casas. Ayer ocho familias se evacuaron de la zona", señaló Nievas. El funcionario explicó que el viento favoreció la tarea: "Este viento nos ha favorecido porque tira el fuego hacia arriba y eso nos ayuda en el combate".
Para reforzar los trabajos, operó un helicóptero Bell 212 equipado con helibalde. "Estuvo todo el día operando, con una capacidad de mil litros. Fue muy efectivo", afirmó. Se estima que desde el 1° de diciembre la provincia contará con tres o cuatro medios aéreos.
Nievas anticipó que los daños son mayores a los estimados inicialmente. "Ayer habían salido 60 hectáreas, pero a la noche tuvo un comportamiento intenso. Calculamos alrededor de 200 hectáreas afectadas, un poco más tal vez", explicó.
La zona presenta una topografía compleja. "Es un sector muy escarpado y cuesta muchísimo llegar a los puntos calientes. No tenemos posibilidad de dejar combatientes con el helicóptero porque no hay lugar para posar", detalló el funcionario.
Respecto al origen del incendio, evitó confirmar versiones: "No quiero limitar al perito que está haciendo la investigación. Hay que esperar el resultado del peritaje", dijo, tras las declaraciones del intendente local que atribuían el hecho a una negligencia humana.
En el operativo trabajan unos 150 brigadistas y personal de apoyo, junto a fuerzas provinciales y nacionales. Según Nievas, la coordinación "fue casi inmediata" gracias a reuniones interinstitucionales previas.
Se esperan lluvias débiles entre la noche del miércoles y la mañana del jueves. "No más de 3 o 4 milímetros, pero ayuda a aumentar la humedad y controlar mejor el fuego", señaló.
Las familias evacuadas ya regresaron a sus hogares y el sector permanece monitoreado durante la noche.
Fuente: Jornada

