El salario de Vaca Muerta impulsa el promedio de Neuquén al tope nacional. Mientras el empleo formal supera la inflación, la brecha con el ingreso individual es abismal.
Mientras las estadísticas de Interbanking (que procesa 2,3 millones de transferencias de sueldos formales) indican que el sueldo promedio registrado en octubre de 2025 fue de $1.483.740 -una cifra que, por primera vez en mucho tiempo, superó a la inflación-, los datos del INDEC sobre ingresos individuales promedio muestran una realidad mucho más cruda, con un valor de solo $879.285.
%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 El sueldo promedio en Argentina llegó a $1.483.740 en octubre de 2025, según datos de Interbanking: subió 35,9% en un año, y superó la inflación, que fue 31,3%
%uD83D%uDD39Neuquén tiene el sueldo promedio más alto: $2.659.048.
%uD83D%uDD39Santiago del Estero, el más bajo: $449.603
— Finanzas Argy %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 (@FinanzasArgy) November 19, 2025
La brecha metodológica
La enorme diferencia entre ambas cifras radica en la metodología de medición y revela la alta informalidad de la economía argentina:
Interbanking mide exclusivamente sueldos formales depositados en cuenta, abarcando solo el sector privado y público registrado. Este dato refleja la evolución del "empleo registrado de calidad" y es donde el impulso de Vaca Muerta es más notorio.
El INDEC mide los ingresos individuales de toda la población con ingresos (18.476.070 personas), incluyendo a trabajadores informales, monotributistas, jubilados y pensionados, beneficiarios de planes sociales y rentas no laborales.
"Son indicadores que miden cosas distintas. Interbanking refleja la evolución del empleo registrado de calidad; el INDEC muestra la distribución real de ingresos en una economía con altísima informalidad", explicó el economista Martín Tetaz en diálogo con NA.
La realidad del ingreso individual
Los datos fueron cuestionados porque la foto de la realidad completa es mucho más cruda. Los últimos datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (segundo trimestre 2025) pintan un panorama radicalmente diferente al medir ingresos individuales de toda la población con ingresos (18.476.070 personas, el 61,8% del total):
Ingreso medio total: $879.285
Decil 1 (10% más pobre): promedio $122.886
Decil 10 (10% más rico): promedio $2.957.274
Desde el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz explicaron que "el dato de Interbanking es positivo para el empleo formal, pero no representa el poder adquisitivo de la mayoría de los argentinos".
Fuente: Noticias Argentina y redes sociales con aportes de +e