El Bolsón: nuevas fogatas ilegales en plena emergencia ígnea reavivan el temor a otro gran incendioPese a las advertencias por las altas temperaturas y el riesgo extremo, Bomberos debió intervenir dos veces este domingo por quemas de residuos en patios y terrenos. La comunidad y brigadistas manifestaron su malestar ante conductas que podrían volver a desatar una catástrofe.
En una jornada marcada por el calor agobiante -con registros que superaron los 30 grados-, El Bolsón volvió a enfrentar situaciones que encendieron las alarmas. Vecinos realizaron quemas al aire libre en distintos puntos de la localidad, desoyendo la prohibición vigente y el contexto de emergencia ígnea que atraviesa toda la Comarca Andina.
La primera intervención de Bomberos Voluntarios se produjo a las 16.15, cuando una dotación acudió a la calle Cacique Linares por la quema de plásticos en un fogón improvisado. Horas más tarde, a las 20.14, otro llamado movilizó a un equipo hacia el barrio Terminal, detrás del Polideportivo Municipal, donde se estaban incinerando restos vegetales.
En ambos episodios se trataba de materiales prendidos fuego en patios y terrenos privados, una práctica que autoridades y brigadistas insisten en desalentar ante las condiciones extremas de sequedad y altas temperaturas. "Hay cansancio y frustración: cualquier chispa puede transformarse en un incendio mayor y todavía hay gente que elige ignorarlo", señalaron desde el cuartel.
El malestar no es menor en una zona que aún carga con las consecuencias de incendios devastadores, como el siniestro de Confluencia, considerado uno de los más graves de la región. Con los recursos del sistema de manejo del fuego en máxima alerta, cada quema clandestina agrega presión a un territorio que se prepara para otra temporada de riesgo elevado.
Pese a las advertencias por las altas temperaturas y el riesgo extremo, Bomberos debió intervenir dos veces este domingo por quemas de residuos en patios y terrenos. La comunidad y brigadistas manifestaron su malestar ante conductas que podrían volver a desatar una catástrofe.
En una jornada marcada por el calor agobiante -con registros que superaron los 30 grados-, El Bolsón volvió a enfrentar situaciones que encendieron las alarmas. Vecinos realizaron quemas al aire libre en distintos puntos de la localidad, desoyendo la prohibición vigente y el contexto de emergencia ígnea que atraviesa toda la Comarca Andina.
La primera intervención de Bomberos Voluntarios se produjo a las 16.15, cuando una dotación acudió a la calle Cacique Linares por la quema de plásticos en un fogón improvisado. Horas más tarde, a las 20.14, otro llamado movilizó a un equipo hacia el barrio Terminal, detrás del Polideportivo Municipal, donde se estaban incinerando restos vegetales.
En ambos episodios se trataba de materiales prendidos fuego en patios y terrenos privados, una práctica que autoridades y brigadistas insisten en desalentar ante las condiciones extremas de sequedad y altas temperaturas. "Hay cansancio y frustración: cualquier chispa puede transformarse en un incendio mayor y todavía hay gente que elige ignorarlo", señalaron desde el cuartel.
El malestar no es menor en una zona que aún carga con las consecuencias de incendios devastadores, como el siniestro de Confluencia, considerado uno de los más graves de la región. Con los recursos del sistema de manejo del fuego en máxima alerta, cada quema clandestina agrega presión a un territorio que se prepara para otra temporada de riesgo elevado.

