Patagonia

Puerto Madryn desde la Patagonia lideró el fin de semana largo turístico

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó números positivos para el turismo en todo el país. De acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), entre el viernes y el lunes viajaron 1.694.000 turistas, un 21% más que en 2024, impulsados por el clima templado, una agenda nacional con múltiples eventos y el atractivo de contar con cuatro días consecutivos de descanso.

El informe detalla que la estadía promedio fue de 2,3 noches, un 15% superior al año pasado, cuando el feriado tuvo solo tres días. El gasto promedio diario por turista se ubicó en $91.317, un 3,7% menos en términos reales, lo que refleja un consumo más moderado pero estable en los rubros esenciales como alojamiento, gastronomía y transporte.

En total, el movimiento del fin de semana generó $355.789 millones, lo que representa un aumento real del 34% respecto de los $196.233 millones registrados en igual fecha de 2024.

Los destinos más elegidos del país

Según CAME, las zonas con mayor ocupación fueron Mar del Plata, Córdoba, Puerto Iguazú, Mendoza y los complejos termales de Entre Ríos. También tuvieron una buena performance Bariloche, Salta, Tucumán, así como los corredores serranos bonaerenses -entre ellos, Tandil-.

En la Patagonia se destacaron El Calafate, El Chaltén, Puerto Madryn y Los Antiguos, con niveles de ocupación altos y fuerte actividad en excursiones, naturaleza y propuestas culturales.

Cómo le fue a Chubut durante el fin de semana largo

Chubut cerró el fin de semana con buena demanda turística y una oferta variada en la costa, la cordillera y la meseta patagónica.

En Puerto Madryn, los establecimientos iniciaron el feriado con una ocupación superior al 50%, que fue creciendo desde la mañana del viernes por el arribo de visitantes regionales de último momento.

La provincia desplegó además promociones especiales en alojamiento, excursiones y transporte, a través del plan nacional Elegí Argentina y acuerdos provinciales para incentivar el turismo interno, que según informaron desde las áreas de turismo tuvieron buenos resultados.

La agenda del fin de semana incluyó actividades deportivas, circuitos culturales, festivales locales, propuestas gastronómicas y experiencias en áreas naturales, con fuerte interés en la observación de fauna marina, el avistaje de aves, los paseos costeros y las rutas escénicas de la cordillera.

Fuente: EQS