Patagonia

Esquel será "el mejor lugar del mundo para ver el eclipse" en febrero de 2027

En el marco del eclipse solar anular que sucederá el 7 de febrero de 2027, Esquel se posiciona como el mejor lugar del mundo para contemplar uno de los fenómenos astronómicos más buscados a nivel internacional.

Agencias de turismo e integrantes de la Municipalidad de Esquel se reunieron para acordar acciones de promoción en torno al evento.

Del encuentro participó la subsecretaria de Turismo de Esquel, Florencia Andolfatti; el delegado regional del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Alec Byrne; integrantes de las agencias Meraki Sur, Limits Adventure y Marcando Ruta.

En este sentido, Pablo Gerez, referente de Chubut Explorers, realizó una presentación sobre este importante evento y destacó a Esquel como "el mejor lugar del mundo para ver el eclipse", sumando también al Área Natural Protegida de Piedra Parada. Según manifestó el prestador, el "anillo de fuego" característico de estos eclipses podrá verse de manera perfecta en estas localidades.

Una oportunidad para promocionar el turismo regional

Los eventos astronómicos de este tipo son buscados a nivel mundial por turistas especializados, científicos, curiosos y turistas estacionales, ya que el evento coincide con el fin de semana largo de febrero. Según calculó Gerez, este fenómeno podría traer 30.000 turistas a Chubut, por lo que se requerirán acciones de promoción y logística propicia para recibir el caudal de visitantes.

Además, el evento representa una oportunidad para promocionar regionalmente los atractivos con los que cuentan Esquel, Trevelin, Gualjaina y otros sitios, más allá del eclipse en sí mismo.

Entre las acciones de promoción a acordar, se destacó el diálogo con agencias para el armado de paquetes turísticos y acciones de comunicación integral que contemplen el diálogo con medios de comunicación tradicionales, redes sociales y medios digitales, como así también fam press con periodistas de naturaleza a nivel nacional e internacional.