Patagonia
"Alto hospicio", poesía y rock entre las experiencias del dolorLos poetas y periodistas Cristian Aliaga y Andrés Cursaro junto al ex 113 Vicios, "Titín" Naves invitan a escuchar "Alto hospicio". La propuesta interactúa entre poemas y música, en una experiencia que le da continuidad al trabajo que realizan en conjunto desde hace más de 15 años, con la publicación de libros, discos y presentaciones que han maravillado a los amantes de ambos géneros.
"Titín" Naves es quizás junto al resto de los integrantes de los 113 Vicios, uno de los máximos exponentes del rock comodorense en las últimas dos décadas. Esta noche, el ahora solista autor de discos como "Círculos" y "El país de la melancolía" volverá a los escenarios de la ciudad, esta vez para ser parte de "Alto hospicio", una propuesta que combina la interacción de poemas y música. Será en el marco de la Feria del Libro que comenzó ayer y continuará hasta el domingo.
En el escenario Naves estará junto a Cristian Aliaga y Andrés Cursaro, quienes leerán sus poemas, algunos de ellos inéditos, combinando cada lectura con espacios de música, en canciones que también son poesías y el bajista llevó al rock.
El concierto comenzará a las 21:30, en el auditorio del Centro Cultural. Aliaga -autor de libros como "Lejía", "Estancia La Adivinación", "La caída hacia arriba," entre otros- presentará lecturas de "El rincón de pedir", un libro de reciente aparición.
Cursaro, autor de "El pecado de soñar", "Jirones de un desierto que oscurece". "Estación/Tierra/Nada", entre otros, leerá poemas inéditos de "Cuerpo de clínica", un libro en proceso de trabajo.
Estas lecturas darán paso a Naves que tocará canciones creadas con poesías de ambos autores. Entre ellas "Foquitos" y "Te han tirado para no irte" de Aliaga, y "Andresito querido" y "Besos salados" (con música de "Alakrán Márquez") de Cursaro.
Así irá interactuando la música y las letras por una hora, en un encuentro íntimo que promete quedar en el recuerdo de los amantes de estos géneros. Es que esta será una de las pocas presentaciones que reúna a estos tres artistas sobre el mismo escenario, quienes vienen trabajando juntos desde hace más de 15 años, con la edición de libros y discos. Entre ellos "Un ring para Dios", trabajo que publicó la Universidad de Leeds, Inglaterra, con lecturas de Osvaldo Bayer, Palo Pandolfo, entre otros artistas.
Pero también con la presentación de inolvidables recitales como la de 113 Vicios en el Teatro Español en 1999 junto a Palo Pandolfo, o el concierto despedida de la banda, en diciembre de 2013 en el Predio Ferial de esta ciudad donde Cursaro abrió el show.
De esa forma, quienes asistan esta noche podrán conocer esta propuesta de poemas atravesados por el dolor, dolor en el propio cuerpo y en el ajeno, dolor que Naves convirtió en música dejando perdurables obras para el rock.
Fuente: Diario Patagónico
"Titín" Naves es quizás junto al resto de los integrantes de los 113 Vicios, uno de los máximos exponentes del rock comodorense en las últimas dos décadas. Esta noche, el ahora solista autor de discos como "Círculos" y "El país de la melancolía" volverá a los escenarios de la ciudad, esta vez para ser parte de "Alto hospicio", una propuesta que combina la interacción de poemas y música. Será en el marco de la Feria del Libro que comenzó ayer y continuará hasta el domingo.
En el escenario Naves estará junto a Cristian Aliaga y Andrés Cursaro, quienes leerán sus poemas, algunos de ellos inéditos, combinando cada lectura con espacios de música, en canciones que también son poesías y el bajista llevó al rock.
El concierto comenzará a las 21:30, en el auditorio del Centro Cultural. Aliaga -autor de libros como "Lejía", "Estancia La Adivinación", "La caída hacia arriba," entre otros- presentará lecturas de "El rincón de pedir", un libro de reciente aparición.
Cursaro, autor de "El pecado de soñar", "Jirones de un desierto que oscurece". "Estación/Tierra/Nada", entre otros, leerá poemas inéditos de "Cuerpo de clínica", un libro en proceso de trabajo.
Estas lecturas darán paso a Naves que tocará canciones creadas con poesías de ambos autores. Entre ellas "Foquitos" y "Te han tirado para no irte" de Aliaga, y "Andresito querido" y "Besos salados" (con música de "Alakrán Márquez") de Cursaro.
Así irá interactuando la música y las letras por una hora, en un encuentro íntimo que promete quedar en el recuerdo de los amantes de estos géneros. Es que esta será una de las pocas presentaciones que reúna a estos tres artistas sobre el mismo escenario, quienes vienen trabajando juntos desde hace más de 15 años, con la edición de libros y discos. Entre ellos "Un ring para Dios", trabajo que publicó la Universidad de Leeds, Inglaterra, con lecturas de Osvaldo Bayer, Palo Pandolfo, entre otros artistas.
Pero también con la presentación de inolvidables recitales como la de 113 Vicios en el Teatro Español en 1999 junto a Palo Pandolfo, o el concierto despedida de la banda, en diciembre de 2013 en el Predio Ferial de esta ciudad donde Cursaro abrió el show.
De esa forma, quienes asistan esta noche podrán conocer esta propuesta de poemas atravesados por el dolor, dolor en el propio cuerpo y en el ajeno, dolor que Naves convirtió en música dejando perdurables obras para el rock.
Fuente: Diario Patagónico