Petróleo
Avila: “Si se tienen que incendiar las provincias, se incendiarán"El dirigente petrolero Jorge Avila, desde tempranas horas de la mañana mantiene encuentros con miembros de las cámaras empresarias, para que se dé un paso atrás en las 120 suspensiones que llegaron a las casas de trabajadores petroleros.
La cifra oficial de "suspensiones" para esta tarde fue de 120. "San Antonio suspendió 120 trabajadores de personal convencional de Comodoro, 40 Jerárquicos y 30 en Santa Cruz. Lo que veníamos anunciando se bajan equipos en Santa Cruz, y eso impacta en Chubut", señaló el dirigente Jorge Avila quien además responsabilizó al gobierno nacional por no poner freno a las amenazas cuando se tiene que dar cumplimiento a la resolución firmada con las cámaras empresarias (CEPH y CEOPE).
"Tuvimos una reunión importante con Martín Haro y los directivos de San Antonio, creemos que lo que se está haciendo es que nos están empujando a conflicto sin salida, nosotros hemos cumplido la resolución a raja tabla , pero no vamos a ser rehenes de la flexibilización laboral encubierta. Vamos a un conflicto interminable con una empresa del estado, indudablemente la situación es tensa, más dura de lo que se pensó por eso trasmitimos que se mantiene el estado de alerta y movilización".
Además de reiterar que el Gobierno trabaja para el sector empresarial, Avila, recordó que son las cámaras "las que están violando una resolución, no se puede castigar a los sindicatos, por eso decimos que no vamos a dar ni un paso atrás. Si se tiene que incendiar las provincias, se incendiarán pero nosotros vamos a defender a nuestros trabajadores", sentenció en diálogo con Adolfo Morales.
Mañana a las 15 horas todos los actores de la industria petrolera de Chubut y Santa Cruz serán recibidos por el ministro de Trabajo de la Nación Jorge Triaca, en este espacio se espera que se resuelva el tema de San Antonio. "No podemos dejar que esto pase inadvertido porque sino después se viene lo mismo en otras empresas", reconoció el dirigente.
En este marco, el dirigente llevó calma a los trabajadores y advirtió que no se permitirá que se intente dividir por empresa un problema que afecta a toda la región. "Nosotros no nos vamos a entregar tenemos un plan de lucha y lo vamos a llevar adelante, a nosotros no nos tienen que colgar la banderita de los mamelucos nosotros somos petroleros y vamos a defender a todos los puestos laborales, pero no seremos los trabajadores los que rompamos la paz social sino el propio gobierno nacional".
Pasos a seguir
“No vamos a rechazar nada. Si tocan a uno, nos tocan a todos. Hoy le tocó a San Antonio y si dejamos que hoy le pase, mañana le va a tocar a DLS, VenVer, YPF SP. Tenemos un solo mameluco y es el de Petroleros, las empresas son una mera circunstancia hoy es una, mañana otra. No somos empresarios, no tenemos empresas, somos Trabajadores y defendemos trabajo y nuestros puestos laborales. El resto que haga lo que quiera”, disparó ‘Loma’.
Asimismo explicó que “hoy el enojo y la rabia no es por la discusión o por el contexto sino por el atropello a la parte más sensible y débil de cualquier organización, que son nuestros Trabajadores. Pueden decirme lo que quieran o que nos intervengan las cuentas como lo han hecho varias veces esta Cámara, como la última vez. Que vengan a revisar los hoteles, lo que estamos haciendo, o qué es lo que no hacemos. Están las cuentas abiertas y todos los meses la DGI nos castiga y nos controla. Pero no voy a dejar que sigan maltratando psicológicamente a todos nuestros Trabajadores con las amenazas que llegan”, adelantó, indicando que “estos creen que nosotros por un puestito vamos a venir acá a entregar a nuestros Trabajadores y están locos, tenemos un compromiso con ellos y sus familias, y lo vamos a cumplir”.
Apoyo del Gobernador y el Intendente
“Más orgulloso que yo de tener un Gobernador como (Mario) Das Neves no debe haber, porque hay que vivir estas cosas para que uno las pueda explicar. Una cosa es lo que se puede decir, lo que se hace, y otra es que el tipo te esté llamando a las 8 de la mañana para ver cómo va todo, qué haces, que esté interesado en el tema y esté encima de las cosas. Eso es lo importante, lo mismo Carlos Linares que hoy me llamó tres cuatro veces. Esas cosas tienen un valor extra y yo lo digo porque después pareciera ser que no le interesa a nadie o que los problemas se arreglan solos. No, eso también ayuda para defender los puestos laborales y sólo así podemos combatir a un enemigo como éste, como lo es el Gobierno nacional y como lo son los empresarios”, analizó Ávila.
Finalmente, envió su mensaje de tranquilidad para los Trabajadores: “sabemos que ha salido todo esto y es parte de lo que se veía venir que podían hacer y lo hicieron. Esperemos mañana seguir esta pelea, esta discusión, con mucha tranquilidad. Nosotros no vamos a cometer errores. Quieren que prendamos fuego todo, que paremos nosotros, y hoy parar no sirve porque ellos mismos están anunciando que van a parar; entonces para qué vamos a parar nosotros. Pero les vamos a pegar donde más les duele para que de una vez por todas entiendan que los Trabajadores no somos presa de ajuste, de flexibilización laboral como ellos lo quieren aplicar”, concluyó.
Fuente: El Patagónico/El Comodorense
La cifra oficial de "suspensiones" para esta tarde fue de 120. "San Antonio suspendió 120 trabajadores de personal convencional de Comodoro, 40 Jerárquicos y 30 en Santa Cruz. Lo que veníamos anunciando se bajan equipos en Santa Cruz, y eso impacta en Chubut", señaló el dirigente Jorge Avila quien además responsabilizó al gobierno nacional por no poner freno a las amenazas cuando se tiene que dar cumplimiento a la resolución firmada con las cámaras empresarias (CEPH y CEOPE).
"Tuvimos una reunión importante con Martín Haro y los directivos de San Antonio, creemos que lo que se está haciendo es que nos están empujando a conflicto sin salida, nosotros hemos cumplido la resolución a raja tabla , pero no vamos a ser rehenes de la flexibilización laboral encubierta. Vamos a un conflicto interminable con una empresa del estado, indudablemente la situación es tensa, más dura de lo que se pensó por eso trasmitimos que se mantiene el estado de alerta y movilización".
Además de reiterar que el Gobierno trabaja para el sector empresarial, Avila, recordó que son las cámaras "las que están violando una resolución, no se puede castigar a los sindicatos, por eso decimos que no vamos a dar ni un paso atrás. Si se tiene que incendiar las provincias, se incendiarán pero nosotros vamos a defender a nuestros trabajadores", sentenció en diálogo con Adolfo Morales.
Mañana a las 15 horas todos los actores de la industria petrolera de Chubut y Santa Cruz serán recibidos por el ministro de Trabajo de la Nación Jorge Triaca, en este espacio se espera que se resuelva el tema de San Antonio. "No podemos dejar que esto pase inadvertido porque sino después se viene lo mismo en otras empresas", reconoció el dirigente.
En este marco, el dirigente llevó calma a los trabajadores y advirtió que no se permitirá que se intente dividir por empresa un problema que afecta a toda la región. "Nosotros no nos vamos a entregar tenemos un plan de lucha y lo vamos a llevar adelante, a nosotros no nos tienen que colgar la banderita de los mamelucos nosotros somos petroleros y vamos a defender a todos los puestos laborales, pero no seremos los trabajadores los que rompamos la paz social sino el propio gobierno nacional".
Pasos a seguir
“No vamos a rechazar nada. Si tocan a uno, nos tocan a todos. Hoy le tocó a San Antonio y si dejamos que hoy le pase, mañana le va a tocar a DLS, VenVer, YPF SP. Tenemos un solo mameluco y es el de Petroleros, las empresas son una mera circunstancia hoy es una, mañana otra. No somos empresarios, no tenemos empresas, somos Trabajadores y defendemos trabajo y nuestros puestos laborales. El resto que haga lo que quiera”, disparó ‘Loma’.
Asimismo explicó que “hoy el enojo y la rabia no es por la discusión o por el contexto sino por el atropello a la parte más sensible y débil de cualquier organización, que son nuestros Trabajadores. Pueden decirme lo que quieran o que nos intervengan las cuentas como lo han hecho varias veces esta Cámara, como la última vez. Que vengan a revisar los hoteles, lo que estamos haciendo, o qué es lo que no hacemos. Están las cuentas abiertas y todos los meses la DGI nos castiga y nos controla. Pero no voy a dejar que sigan maltratando psicológicamente a todos nuestros Trabajadores con las amenazas que llegan”, adelantó, indicando que “estos creen que nosotros por un puestito vamos a venir acá a entregar a nuestros Trabajadores y están locos, tenemos un compromiso con ellos y sus familias, y lo vamos a cumplir”.
Apoyo del Gobernador y el Intendente
“Más orgulloso que yo de tener un Gobernador como (Mario) Das Neves no debe haber, porque hay que vivir estas cosas para que uno las pueda explicar. Una cosa es lo que se puede decir, lo que se hace, y otra es que el tipo te esté llamando a las 8 de la mañana para ver cómo va todo, qué haces, que esté interesado en el tema y esté encima de las cosas. Eso es lo importante, lo mismo Carlos Linares que hoy me llamó tres cuatro veces. Esas cosas tienen un valor extra y yo lo digo porque después pareciera ser que no le interesa a nadie o que los problemas se arreglan solos. No, eso también ayuda para defender los puestos laborales y sólo así podemos combatir a un enemigo como éste, como lo es el Gobierno nacional y como lo son los empresarios”, analizó Ávila.
Finalmente, envió su mensaje de tranquilidad para los Trabajadores: “sabemos que ha salido todo esto y es parte de lo que se veía venir que podían hacer y lo hicieron. Esperemos mañana seguir esta pelea, esta discusión, con mucha tranquilidad. Nosotros no vamos a cometer errores. Quieren que prendamos fuego todo, que paremos nosotros, y hoy parar no sirve porque ellos mismos están anunciando que van a parar; entonces para qué vamos a parar nosotros. Pero les vamos a pegar donde más les duele para que de una vez por todas entiendan que los Trabajadores no somos presa de ajuste, de flexibilización laboral como ellos lo quieren aplicar”, concluyó.
Fuente: El Patagónico/El Comodorense