Petróleo
Bulgheroni invertirá 1.000 millones de dólares para explorar con YPFEl principal accionista de Bridas Holding, Carlos Bulgheroni anunció que antes de fin de año la empresa realizará una inversión multimillonaria para el desarrollo de hidrocarburos no convencionales junto con la petrolera nacionalizada YPF.
Según pudo saber El Cronista, el grupo Bridas propiedad de la familia Bulgheroni invertirá alrededor de 1.000 millones de dólares (la cifra podría incluso estar por encima de ese número) en Vaca Muerta y otros yacimientos como Los Molles. La inversión de la firma está apuntada al desarrollo de hidrocarburos no convencionales (shail, shail gas y shail oil) para detener la alicaída producción nacional.
Como antesala, hace unos meses, Bridas dueña del 40% de Pan American Energy, la segunda petrolera del país había firmado un memorándum de entendimiento con YPF, que a su vez hizo lo mismo con otras dos empresas del sector: la estadounidense Chevron, y Corporación América, de Eduardo Eurnekian.
Según trascendió de fuentes de la industria, estas dos compañías también están analizando inversiones similares en lo inmediato. En concreto, el desembolso de Bridas, que se anunciará en conjunto con YPF antes de fin de año, estará destinado al estudio, desarrollo y exploración de recursos no convencionales.
La noticia se conoció en el marco de la inauguración de la Expoindustria de Petróleo y Gas, organizado por la petrolera nacional, que arrancó ayer y se lleva acabo hasta mañana en Tecnópolis. Precisamente allí Miguel Galuccio se mostró confiado en poder llevar adelante el plan de inversiones anunciado por la empresa de u$s 37.000 millones, al tiempo que definió a la compañía como una causa nacional. Creo que nos podemos dar el permiso de ser ambiciosos, tenemos una industria pujante con muchos empresarios y trabajadores con ganas de trabajar”, señaló el ingeniero en la apertura.
“Quería decirles que la causa en la que estamos es de todos, es una causa donde YPF se siente acompañado por sus trabajadores, contratistas y proveedores”, afirmó, al tiempo que no escatimó elogios para la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, también presente. Siento un fuerte respaldo personal de la Presidenta, dijo.
Tomándose de estas palabras, Cristina sostuvo que “la recuperación de YPF fue una causa nacional y afirmó que “si no hubiéramos tomado esta decisión”, la petrolera de bandera hubiera terminado como otra empresa emblemática, Aerolíneas Argentinas, que también tuvimos que recuperar”.
La Presidenta fue la encargada de cerrar la inauguración donde además se firmó el acuerdo entre YPF y el Ministerio de Ciencia y Tecnología para la creación de la compañía YPF Tecnología.
Fuente: El Cronista
Según pudo saber El Cronista, el grupo Bridas propiedad de la familia Bulgheroni invertirá alrededor de 1.000 millones de dólares (la cifra podría incluso estar por encima de ese número) en Vaca Muerta y otros yacimientos como Los Molles. La inversión de la firma está apuntada al desarrollo de hidrocarburos no convencionales (shail, shail gas y shail oil) para detener la alicaída producción nacional.
Como antesala, hace unos meses, Bridas dueña del 40% de Pan American Energy, la segunda petrolera del país había firmado un memorándum de entendimiento con YPF, que a su vez hizo lo mismo con otras dos empresas del sector: la estadounidense Chevron, y Corporación América, de Eduardo Eurnekian.
Según trascendió de fuentes de la industria, estas dos compañías también están analizando inversiones similares en lo inmediato. En concreto, el desembolso de Bridas, que se anunciará en conjunto con YPF antes de fin de año, estará destinado al estudio, desarrollo y exploración de recursos no convencionales.
La noticia se conoció en el marco de la inauguración de la Expoindustria de Petróleo y Gas, organizado por la petrolera nacional, que arrancó ayer y se lleva acabo hasta mañana en Tecnópolis. Precisamente allí Miguel Galuccio se mostró confiado en poder llevar adelante el plan de inversiones anunciado por la empresa de u$s 37.000 millones, al tiempo que definió a la compañía como una causa nacional. Creo que nos podemos dar el permiso de ser ambiciosos, tenemos una industria pujante con muchos empresarios y trabajadores con ganas de trabajar”, señaló el ingeniero en la apertura.
“Quería decirles que la causa en la que estamos es de todos, es una causa donde YPF se siente acompañado por sus trabajadores, contratistas y proveedores”, afirmó, al tiempo que no escatimó elogios para la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, también presente. Siento un fuerte respaldo personal de la Presidenta, dijo.
Tomándose de estas palabras, Cristina sostuvo que “la recuperación de YPF fue una causa nacional y afirmó que “si no hubiéramos tomado esta decisión”, la petrolera de bandera hubiera terminado como otra empresa emblemática, Aerolíneas Argentinas, que también tuvimos que recuperar”.
La Presidenta fue la encargada de cerrar la inauguración donde además se firmó el acuerdo entre YPF y el Ministerio de Ciencia y Tecnología para la creación de la compañía YPF Tecnología.
Fuente: El Cronista