Política
Chubut entre las provincias con menor transparencia presupuestaria en 2017Un informe del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), ubicó a Chubut entre las cuatro provincias con menor transparencia presupuestaria. El mejor distrito en ese relevamiento publicado por el diario La Nación, es Córdoba.
La provincia del Chubut cerró 2017 con un índice del 4,4 en transparencia presupuestaria, bajando 0,4 puntos en relación a 2016, donde había logrado una puntuación de 4,8.
Este índice evalúa la calidad, cantidad, nivel de desagregación y actualización de la información presupuestaria que publican los gobiernos provinciales en sitios web oficiales.
El índice de puntaje de transparencia va desde 1,5 hasta 9,7. La provincia con peor ránking fue Saan Luis con 1,5, la siguió La Pampa con 3; luego Misiones con 4,2 y Chubut con 4,4. Entre los distritos con mayor detalle y frecuencia que publica información sobre la ejecución del presupuesto fue Córdoba con 9,7; Ciudad Autónoma de Buenos Aires con 9,6; Entre Ríos con 9,5; Santa Fe con 9,3; y Chaco con 9,2.
Entre los documentos que se tienen en cuenta para la conformación del índice están las leyes de presupuesto, informes sobre recaudación impositiva, de deuda pública y de gastos, información sobre transferencias recibidas del gobierno nacional y los giros efectuados a municipios, entre otros rubros.
Fuente: El Chubut
La provincia del Chubut cerró 2017 con un índice del 4,4 en transparencia presupuestaria, bajando 0,4 puntos en relación a 2016, donde había logrado una puntuación de 4,8.
Este índice evalúa la calidad, cantidad, nivel de desagregación y actualización de la información presupuestaria que publican los gobiernos provinciales en sitios web oficiales.
El índice de puntaje de transparencia va desde 1,5 hasta 9,7. La provincia con peor ránking fue Saan Luis con 1,5, la siguió La Pampa con 3; luego Misiones con 4,2 y Chubut con 4,4. Entre los distritos con mayor detalle y frecuencia que publica información sobre la ejecución del presupuesto fue Córdoba con 9,7; Ciudad Autónoma de Buenos Aires con 9,6; Entre Ríos con 9,5; Santa Fe con 9,3; y Chaco con 9,2.
Entre los documentos que se tienen en cuenta para la conformación del índice están las leyes de presupuesto, informes sobre recaudación impositiva, de deuda pública y de gastos, información sobre transferencias recibidas del gobierno nacional y los giros efectuados a municipios, entre otros rubros.
Fuente: El Chubut