Petróleo
CNOOC quiere irse de PAE vendiendo su parte de BridasChina National Offshore Oil Corporation (CNOOC) evalúa vender su parte de Bridas, la compañía donde tiene el 50% del capital accionario y que conduce en conjunto con los hermanos Bulgheroni, y de este modo quedar afuera de la cuestionada por presuntos sobornos Pan American Energy (PAE).
Según informó la agencia de noticias Bloomberg, la empresa china está revisando sus proyectos internacionales y uno de los activos de los que busca desprenderse sería su sociedad con los Bulgheroni. De este modo CNOOC ahorraría sus gastos en Argentina y sacaría un beneficio por la venta.
CNOOC compró el 50% de Bridas por 3.100 millones de dólares en 2010, mientras el resto permanece en manos de los hermanos Carlos y Alejandro Bulgheroni. La incursión de capitales chinos en PAE a tres años de renegociado el contrato, fue blanco de críticas de la oposición al ex gobernador Mario Das Neves por la desinformación en ese momento.
De acuerdo a fuentes consultadas por Bloomberg, la contribución que hacen los activos de CNOOC en Argentina es mínima. Además, los chinos sienten que son accionistas minoritarios en PAE (en 2011, los Bulgheroni negociaron la compra del 60% de British Petroleum, empresa que finalmente se arrepintió y dio marcha atrás con el desprendimiento).
Las empresas chinas de petróleo y gas están analizando reducir sus gastos. Sinopec –que cuenta con concesiones en la Cuenca del Golfo San Jorge- y PetroChina anunciaron el mes pasado que reducirían sus gastos e invitarían a inversores privados.
Bridas tiene el 40% de Pan American Energy, mientras que el otro 60% es de British Petroleum (BP). En la última semana, se inició una investigación en la Justicia de Chubut luego de que trascendiera una autodenuncia de BP en la Bolsa de Valores de Estados Unidos que sospecha del pago de sobornos por parte de PAE para poder quedarse con la concesión del yacimiento Cerro Dragón hasta 2047.
Fuente: El Patagónico
Según informó la agencia de noticias Bloomberg, la empresa china está revisando sus proyectos internacionales y uno de los activos de los que busca desprenderse sería su sociedad con los Bulgheroni. De este modo CNOOC ahorraría sus gastos en Argentina y sacaría un beneficio por la venta.
CNOOC compró el 50% de Bridas por 3.100 millones de dólares en 2010, mientras el resto permanece en manos de los hermanos Carlos y Alejandro Bulgheroni. La incursión de capitales chinos en PAE a tres años de renegociado el contrato, fue blanco de críticas de la oposición al ex gobernador Mario Das Neves por la desinformación en ese momento.
De acuerdo a fuentes consultadas por Bloomberg, la contribución que hacen los activos de CNOOC en Argentina es mínima. Además, los chinos sienten que son accionistas minoritarios en PAE (en 2011, los Bulgheroni negociaron la compra del 60% de British Petroleum, empresa que finalmente se arrepintió y dio marcha atrás con el desprendimiento).
Las empresas chinas de petróleo y gas están analizando reducir sus gastos. Sinopec –que cuenta con concesiones en la Cuenca del Golfo San Jorge- y PetroChina anunciaron el mes pasado que reducirían sus gastos e invitarían a inversores privados.
Bridas tiene el 40% de Pan American Energy, mientras que el otro 60% es de British Petroleum (BP). En la última semana, se inició una investigación en la Justicia de Chubut luego de que trascendiera una autodenuncia de BP en la Bolsa de Valores de Estados Unidos que sospecha del pago de sobornos por parte de PAE para poder quedarse con la concesión del yacimiento Cerro Dragón hasta 2047.
Fuente: El Patagónico