Patagonia
Comenzó el rodaje de la película Boca de PozoLa película “Boca de Pozo” del director Simón Franco comenzó a rodarse en la ciudad hace pocos días. El equipo de filmación estuvo presente ayer por la tarde en calle Saavedra del barrio Pietrobelli. Simón Franco nació en Neuquén, se crió en Comodoro y actualmente reside en Buenos Aires.
Para concretar esta nueva producción trabaja con la productora local CREA Patagonia, con la que durante julio desarrolló distintos casting en búsqueda de actores y extras. El jueves último el director regresó a la ciudad, el viernes se realizaron algunas tomas de la película y ayer comenzó el rodaje con todo el equipo completo.
En Comodoro se realizarán registros hasta el 31 de agosto, en un trabajo de lunes a sábado, en un pozo de petróleo, en km.8, barrio Industrial, barrio Roca y Rada Tilly. En septiembre continuarán el registro en Buenos Aires.
“Boca de pozo”
Al respecto de la película, Franco explicó que trata de un operario de una compañía de perforación petrolera interpretado por el actor Luis Luque y su compañero interpretado por el actor chileno Nicolás Saavedra. Durante la primera parte de la película se narra sobre el trabajo netamente del boca de pozo en el campo “se trata de esos operarios que se quedan 15 días en el yacimiento y 15 días que bajan a la ciudad que sería Comodoro en este caso. Y está el contraste de lo que es la vida de este operario en el campamento y su vida y todos sus problemas que él atrae en la ciudad” explicó el director. El proyecto cuenta con el apoyo del INCAA, de la Secretaría de Cultura de Chubut y el Municipio de Comodoro Rivadavia.
Anteriormente Franco realizó un largometraje denominado “Tiempos menos modernos” que fue filmado en el año 2011 en la zona cordillerana de Chubut.
Este largometraje marcó su debut como director y fue bien recibido por la crítica y los festivales. Obtuvo el premio a la mejor película en el Festival del Cine Latinoamericano de Trieste, Italia y también el premio Balance de Oro al mejor largometraje en la 8º edición del Encuentro de Cine argentino-europeo Pantalla Pinamar.
Fuente: Crónica
Para concretar esta nueva producción trabaja con la productora local CREA Patagonia, con la que durante julio desarrolló distintos casting en búsqueda de actores y extras. El jueves último el director regresó a la ciudad, el viernes se realizaron algunas tomas de la película y ayer comenzó el rodaje con todo el equipo completo.
En Comodoro se realizarán registros hasta el 31 de agosto, en un trabajo de lunes a sábado, en un pozo de petróleo, en km.8, barrio Industrial, barrio Roca y Rada Tilly. En septiembre continuarán el registro en Buenos Aires.
“Boca de pozo”
Al respecto de la película, Franco explicó que trata de un operario de una compañía de perforación petrolera interpretado por el actor Luis Luque y su compañero interpretado por el actor chileno Nicolás Saavedra. Durante la primera parte de la película se narra sobre el trabajo netamente del boca de pozo en el campo “se trata de esos operarios que se quedan 15 días en el yacimiento y 15 días que bajan a la ciudad que sería Comodoro en este caso. Y está el contraste de lo que es la vida de este operario en el campamento y su vida y todos sus problemas que él atrae en la ciudad” explicó el director. El proyecto cuenta con el apoyo del INCAA, de la Secretaría de Cultura de Chubut y el Municipio de Comodoro Rivadavia.
Anteriormente Franco realizó un largometraje denominado “Tiempos menos modernos” que fue filmado en el año 2011 en la zona cordillerana de Chubut.
Este largometraje marcó su debut como director y fue bien recibido por la crítica y los festivales. Obtuvo el premio a la mejor película en el Festival del Cine Latinoamericano de Trieste, Italia y también el premio Balance de Oro al mejor largometraje en la 8º edición del Encuentro de Cine argentino-europeo Pantalla Pinamar.
Fuente: Crónica