Patagonia
Confirmaron 19 procesamientos por la represión en el Regimiento 8 de Comodoro La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia confirmó los 19 procesamientos que, en primera instancia, se dictaron en el marco de la denominada causa 8.008. Entre los procesados, figura Jorge Rafael Videla, fallecido hace ocho días. También se morigeraron las medidas de prisión que venían cumpliendo dos de los imputados, Beltramone y Chanfreau, quienes quedaron en libertad.
El Tribunal de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de todos los implicados en la causa 8.008, por el centro clandestino de detención que funcionó en el Regimiento 8.
La apelación, que presentaron el 16 de agosto del año pasado los defensores de Jorge Rafael Videla y otros 18 represores vinculados en la causa 8.008, fue resuelta por el tribunal de la Cámara Federal, presidido por el juez Javier Leal de Ibarra e integrada por sus pares Aldo Suárez y Hebe Corchuelo de Huberman.
Al respecto, se puede decir que se inició el viernes el proceso de notificación a las partes y se confirmaron todos los procesamientos dictados en primera instancia por la juez Eva Parcio.
Se debe tener presente que, a través de la mencionada causa, se estableció que durante el gobierno de facto funcionó un Centro Clandestino de Detención en el Regimiento 8 de Comodoro Rivadavia y durante la apelación, el defensor oficial Eduardo López Lastra representó a Jorge Rafael Videla, Eduardo Andrés Álvarez, Raúl Pantaleón Cruz, Carlos María Gómez Coll, Carlos Daniel Moreno, José Mercedes Muñoz, Luis Alberto Muñoz, Eduardo Roberto Rodríguez y Francisco Olegario Sevilla.
Además, el defensor particular Fernando Moschini asistió a René Antonio Beltramone; Carlos Horacio Meira hizo lo propio por Mario Enrique Pérez; Sergio Manson defendió a Fernando Julio Pedernera; Ignacio Ferreira de las Casas actuó en representación de Roberto Francisco Blumetti y Rafael Augusto Manuelides; la abogada Alicia Carina Jurado, lo hizo por Carlos Alberto Seguel; Francisco Romero y Leopoldo Puricelli, por Alberto Pablo Lisseri, Jorge Alberto Chanfreau e Hítalo César Pasquini; en tanto Guillermo Iglesias y Luis Amato, actuaron en defensa de Carlos Alberto Candia. En tanto, la Fiscalía ante la Cámara fue representada por Horacio Arranz.
Hay que recordar que fue el 7 de mayo del año pasado que la juez federal, Eva Parcio, procesó al recientemente fallecido Videla por delitos de lesa humanidad y le dictó la prisión preventiva. Posteriormente, durante la segunda semana de junio, dictó los otros 18 procesamientos, de los cuales cuatro fueron con prisión preventiva.
Todos ellos fueron procesados por la comisión de delitos de lesa humanidad, por los hechos se produjeron en el centro clandestino de detención que funcionó, durante la dictadura militar, en el Regimiento 8 de Comodoro Rivadavia.
Fallecidos
En la causa, que lleva el N° 8.008, también estaba imputado Luis Fernando Tenreiro, sobre quien se dictó la extinción de la acción penal por fallecimiento, algo que deberá ocurrir con el ex presidente de facto, Videla. El otro fallecido es Luis Alberto Muñoz.
Además, a Carlos Alberto Candia se le dictó oportunamente la falta de mérito.
A todo esto, se supo que una de las modificaciones que se registraron en el fallo de la Cámara Federal tiene que ver con la morigeración de las medidas de coerción que venía cumpliendo Beltramone y Chanfreau, quienes quedaron en libertad.
Fuente: El Patagónico
El Tribunal de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de todos los implicados en la causa 8.008, por el centro clandestino de detención que funcionó en el Regimiento 8.
La apelación, que presentaron el 16 de agosto del año pasado los defensores de Jorge Rafael Videla y otros 18 represores vinculados en la causa 8.008, fue resuelta por el tribunal de la Cámara Federal, presidido por el juez Javier Leal de Ibarra e integrada por sus pares Aldo Suárez y Hebe Corchuelo de Huberman.
Al respecto, se puede decir que se inició el viernes el proceso de notificación a las partes y se confirmaron todos los procesamientos dictados en primera instancia por la juez Eva Parcio.
Se debe tener presente que, a través de la mencionada causa, se estableció que durante el gobierno de facto funcionó un Centro Clandestino de Detención en el Regimiento 8 de Comodoro Rivadavia y durante la apelación, el defensor oficial Eduardo López Lastra representó a Jorge Rafael Videla, Eduardo Andrés Álvarez, Raúl Pantaleón Cruz, Carlos María Gómez Coll, Carlos Daniel Moreno, José Mercedes Muñoz, Luis Alberto Muñoz, Eduardo Roberto Rodríguez y Francisco Olegario Sevilla.
Además, el defensor particular Fernando Moschini asistió a René Antonio Beltramone; Carlos Horacio Meira hizo lo propio por Mario Enrique Pérez; Sergio Manson defendió a Fernando Julio Pedernera; Ignacio Ferreira de las Casas actuó en representación de Roberto Francisco Blumetti y Rafael Augusto Manuelides; la abogada Alicia Carina Jurado, lo hizo por Carlos Alberto Seguel; Francisco Romero y Leopoldo Puricelli, por Alberto Pablo Lisseri, Jorge Alberto Chanfreau e Hítalo César Pasquini; en tanto Guillermo Iglesias y Luis Amato, actuaron en defensa de Carlos Alberto Candia. En tanto, la Fiscalía ante la Cámara fue representada por Horacio Arranz.
Hay que recordar que fue el 7 de mayo del año pasado que la juez federal, Eva Parcio, procesó al recientemente fallecido Videla por delitos de lesa humanidad y le dictó la prisión preventiva. Posteriormente, durante la segunda semana de junio, dictó los otros 18 procesamientos, de los cuales cuatro fueron con prisión preventiva.
Todos ellos fueron procesados por la comisión de delitos de lesa humanidad, por los hechos se produjeron en el centro clandestino de detención que funcionó, durante la dictadura militar, en el Regimiento 8 de Comodoro Rivadavia.
Fallecidos
En la causa, que lleva el N° 8.008, también estaba imputado Luis Fernando Tenreiro, sobre quien se dictó la extinción de la acción penal por fallecimiento, algo que deberá ocurrir con el ex presidente de facto, Videla. El otro fallecido es Luis Alberto Muñoz.
Además, a Carlos Alberto Candia se le dictó oportunamente la falta de mérito.
A todo esto, se supo que una de las modificaciones que se registraron en el fallo de la Cámara Federal tiene que ver con la morigeración de las medidas de coerción que venía cumpliendo Beltramone y Chanfreau, quienes quedaron en libertad.
Fuente: El Patagónico