Patagonia
El servicio doméstico genera más empleo que el petróleo en NeuquénEs la quinta actividad en Neuquén que supera a la explotación hidrocarburífera con 18 mil puestos de trabajo.
El servicio doméstico en esta provincia es la quinta actividad en importancia como generadora de empleo con unas 18 mil personas y supera a la actividad hidrocarburífera y la industria manufacturera que involucran cada una unos 14 mil ocupados.
Así se desprende de un informe estadístico oficial que destaca que las principales fuentes de empleo en la provincia son el comercio y la administración pública, que representan un 15% cada una de la ocupación total.
Comercio incluye mayorista y minorista, además de reparaciones de autos, motos, efectos personales y enseres domésticos. Administración pública no incluye salud y docencia, aunque si incluye servicios de defensa y seguridad. Estos dos sectores representan casi un tercio de la ocupación involucrando a unas 63.000 personas.
Le siguen en importancia la Construcción (11% de la ocupación, unas 23.000 personas) y la Enseñanza (10,4%, 22.300 personas).
En quinto lugar está el servicio doméstico, que involucra algo más del 8% de la ocupación, es decir, unas 18.000 personas.
Entre estas cinco actividades se engloba el 59% de los ocupados provinciales, de acuerdo al documento del ministerio de Economía que conduce Omar Gutiérrez y al que accedió Río Negro.
En sexto y séptimo lugar, con algo menos del 7% del empleo total provincial aparecen la explotación de minas y canteras (que incluye básicamente al sector hidrocarburos) y la industria manufacturera, cada uno de estas ramas involucra unos 14.000 ocupados.
Se indicó que Neuquén presenta una estructura del empleo con una orientación importante hacia los servicios. Dentro de estos el empleo público es de relevancia, tanto cuantitativa como cualitativamente. No sólo explica la inserción laboral directa de algo menos de un tercio de los trabajadores provinciales, sino que genera una estructura de la ocupación con un relativamente alto grado de asalarización y trabajo formal.
Se indicó que la población económicamente activa asciende a unas 232.600, con una tasa de actividad del 41,5%.
Fuente: Río Negro
El servicio doméstico en esta provincia es la quinta actividad en importancia como generadora de empleo con unas 18 mil personas y supera a la actividad hidrocarburífera y la industria manufacturera que involucran cada una unos 14 mil ocupados.
Así se desprende de un informe estadístico oficial que destaca que las principales fuentes de empleo en la provincia son el comercio y la administración pública, que representan un 15% cada una de la ocupación total.
Comercio incluye mayorista y minorista, además de reparaciones de autos, motos, efectos personales y enseres domésticos. Administración pública no incluye salud y docencia, aunque si incluye servicios de defensa y seguridad. Estos dos sectores representan casi un tercio de la ocupación involucrando a unas 63.000 personas.
Le siguen en importancia la Construcción (11% de la ocupación, unas 23.000 personas) y la Enseñanza (10,4%, 22.300 personas).
En quinto lugar está el servicio doméstico, que involucra algo más del 8% de la ocupación, es decir, unas 18.000 personas.
Entre estas cinco actividades se engloba el 59% de los ocupados provinciales, de acuerdo al documento del ministerio de Economía que conduce Omar Gutiérrez y al que accedió Río Negro.
En sexto y séptimo lugar, con algo menos del 7% del empleo total provincial aparecen la explotación de minas y canteras (que incluye básicamente al sector hidrocarburos) y la industria manufacturera, cada uno de estas ramas involucra unos 14.000 ocupados.
Se indicó que Neuquén presenta una estructura del empleo con una orientación importante hacia los servicios. Dentro de estos el empleo público es de relevancia, tanto cuantitativa como cualitativamente. No sólo explica la inserción laboral directa de algo menos de un tercio de los trabajadores provinciales, sino que genera una estructura de la ocupación con un relativamente alto grado de asalarización y trabajo formal.
Se indicó que la población económicamente activa asciende a unas 232.600, con una tasa de actividad del 41,5%.
Fuente: Río Negro