Patagonia
Funcionarios de Chubut cobrarán diez mil pesos extras por mesEl gobierno remitió a la Legislatura de la provincia para su aprobación un proyecto de ley que incluye el pago de un adicional salarial para las autoridades superiores y fuera de nivel de 10 mil pesos en adicionales. El incremento salarial para los cargos políticos tendrá vigencia a partir del 1 de noviembre, el primero de ellos será remunerativo no bonificable por un monto de 3.900 pesos y el segundo un adicional por responsabilidad funcional de 6.144 pesos lo que totaliza 10 mil pesos extras por mes.
Este proyecto forma parte de un paquete de iniciativas que el Poder Ejecutivo remitió el lunes a última hora a la legislatura teniendo en cuenta que ayer se realizó la última sesión ordinaria del año.
Con respecto al resto de las iniciativas se destaca el presupuesto oficial del año 2013 es de 10.197.974,81 pesos, en la nota de elevación se menciona que la planta temporaria y permanente del gobierno es de 34.661 agentes y revisten en la planta transitoria 5801 agentes. Con los distintos valores del presupuesto para el próximo año crecerá en educación un 22%, en salud un 23%, en seguridad el 15%. Este proyecto de ley contendrá un pedido de autorización a la legislatura para endeudarse en 250 millones de dólares en títulos para poder hacer obras, con el resto de los poderes se prevé para el Legislativo un gasto de 132 millones y el Judicial de 679 millones de pesos.
Recomposición salarial
El proyecto de Ley 220 establece una recomposición salarial en el ámbito de la administración pública de aquellos escalafones en los que no se hubieran abierto mesas de negociación que conllevaran a la obtención de acuerdos paritarios, y que se resumen a la Ley I Nº 408 – Autoridades Superiores y Fuera de Nivel; Resolución Nº 118/09 (CAM La Hoya), Ley XI Nº 18 (Guardafaunas-Areas Protegidas), Ley I Nº 186 (Contaduría Gral.), Ley I Nº 114 (Ministerio de Familia-COPACE), Ley I Nº 167 (La Trochita), Ley XVII Nº 96 (Pesca Continental) y Ley I Nros. 180 y 187 (Unidad Ejec. Prov. de Preven. Social – UEPPS).
“La recomposición salarial propuesta es similar a los acuerdos alcanzados en las negociaciones colectivas de trabajo que sí tuvieron negociaciones colectivas, de manera de no generar asimetrías entre los trabajadores de los distintos estamentos del Estado. Así, se procede a incrementar el mínimo garantizado por todos los trabajadores del Estado, sean estos de planta permanente, temporaria o transitoria, para la Zona Sur como para la Zona Norte, asegurando que cualquier agente del Estado que trabaje como mínimo 30 horas semanales no perciba menos de $ 3.350 en la zona norte, y $ 3.671 en la Comarca del Río Senguer-Golfo San Jorge”, se establece.
Este proyecto que ayer tuvo estado parlamentario se incorpora el aumento en los sueldos básicos para las leyes mencionadas del 5%, otorgado para cerrar los acuerdos salariales del presente año que de manera similar se otorgaron en distintos acuerdos salariales logrados para los trabajadores de otros estamentos estatales. Se modifica las sumas consignadas respecto el adicional para el nivel Director, Cat. 18 de la Ley I Nº 74 (antes Dto. Ley 1987) de manera tal que se equipare la recomposición salarial respecto al costo del agrupamiento jerárquico con la mencionada ley, dado que dicha categoría no fuera incluida en el acuerdo salarial de dicho escalafón general. Se procede a exceptuar de la aplicación de los alcances de la Ley V Nº 66 al adicional establecido por Decreto 2.032/11 para el personal técnico y profesional de la Dirección de Aeronáutica Provincial comprendido en el Programa de Transporte Aéreo Sanitario.
Retroactivo a noviembre
En el mismo proyecto se establece a partir del 1 de noviembre de 2012 para el Personal Fuera de Nivel y Autoridades Superiores, el valor índice 1 en la suma de 8.280,20 pesos. Se estipula para el personal Fuera de Nivel y Autoridades Superiores un adicional remunerativo y no bonificable sin incidencia en el cálculo de otros conceptos adicionales, de 3.901,58 pesos para el valor del índice 1. Se establece a partir del 1 de noviembre de 2012 para el Personal Fuera de Nivel y Autoridades Superiores comprendido en el Anexo E de la Ley I Nº 277, un adicional por Responsabilidad Funcional determinándose el valor índice 1 en la suma de 6.144,68 pesos. Con lo que se contabiliza un aumento de diez mil pesos mensuales.
¿A quienes alcanza?
Según la Ley I N 277 -antes 5210- los que recibirán el aumento de diez mil pesos son: el Gobernador, el Vicegobernador, Ministro y Secretarios, Miembros del Tribunal de Cuentas, Contador General, Subsecretarios, Jefe de Policía, Presidente del IPV, de Corfo, IAC, AVP, Asesor de Gobierno, Subcontador General de la Provincia, Tesorero General, Director General de la casa del Chubut, Subjefe de policía, Vicepresidente de Corfo, Ingeniero Jefe de AVP, Subtesorero General de la Provincia, Escribano Mayor de Gobierno, Inspector General de Justicia, Gerente General de IPV, Director General, Gerente General de Corfo, Secretario Privado del Gobernador, Escribano Adscripto Superior y Director de Corfo, Secretario Gobernador, Vocales titulares de la AVP, Vocales del IAC, Vocales del IPV, Secretario de Ministros y de Secretarios, Secretarios de Subsecretarios, Sindico de Corfo y Agentes Fiscales de la DGR.
Fuente: Diario de Madryn
Este proyecto forma parte de un paquete de iniciativas que el Poder Ejecutivo remitió el lunes a última hora a la legislatura teniendo en cuenta que ayer se realizó la última sesión ordinaria del año.
Con respecto al resto de las iniciativas se destaca el presupuesto oficial del año 2013 es de 10.197.974,81 pesos, en la nota de elevación se menciona que la planta temporaria y permanente del gobierno es de 34.661 agentes y revisten en la planta transitoria 5801 agentes. Con los distintos valores del presupuesto para el próximo año crecerá en educación un 22%, en salud un 23%, en seguridad el 15%. Este proyecto de ley contendrá un pedido de autorización a la legislatura para endeudarse en 250 millones de dólares en títulos para poder hacer obras, con el resto de los poderes se prevé para el Legislativo un gasto de 132 millones y el Judicial de 679 millones de pesos.
Recomposición salarial
El proyecto de Ley 220 establece una recomposición salarial en el ámbito de la administración pública de aquellos escalafones en los que no se hubieran abierto mesas de negociación que conllevaran a la obtención de acuerdos paritarios, y que se resumen a la Ley I Nº 408 – Autoridades Superiores y Fuera de Nivel; Resolución Nº 118/09 (CAM La Hoya), Ley XI Nº 18 (Guardafaunas-Areas Protegidas), Ley I Nº 186 (Contaduría Gral.), Ley I Nº 114 (Ministerio de Familia-COPACE), Ley I Nº 167 (La Trochita), Ley XVII Nº 96 (Pesca Continental) y Ley I Nros. 180 y 187 (Unidad Ejec. Prov. de Preven. Social – UEPPS).
“La recomposición salarial propuesta es similar a los acuerdos alcanzados en las negociaciones colectivas de trabajo que sí tuvieron negociaciones colectivas, de manera de no generar asimetrías entre los trabajadores de los distintos estamentos del Estado. Así, se procede a incrementar el mínimo garantizado por todos los trabajadores del Estado, sean estos de planta permanente, temporaria o transitoria, para la Zona Sur como para la Zona Norte, asegurando que cualquier agente del Estado que trabaje como mínimo 30 horas semanales no perciba menos de $ 3.350 en la zona norte, y $ 3.671 en la Comarca del Río Senguer-Golfo San Jorge”, se establece.
Este proyecto que ayer tuvo estado parlamentario se incorpora el aumento en los sueldos básicos para las leyes mencionadas del 5%, otorgado para cerrar los acuerdos salariales del presente año que de manera similar se otorgaron en distintos acuerdos salariales logrados para los trabajadores de otros estamentos estatales. Se modifica las sumas consignadas respecto el adicional para el nivel Director, Cat. 18 de la Ley I Nº 74 (antes Dto. Ley 1987) de manera tal que se equipare la recomposición salarial respecto al costo del agrupamiento jerárquico con la mencionada ley, dado que dicha categoría no fuera incluida en el acuerdo salarial de dicho escalafón general. Se procede a exceptuar de la aplicación de los alcances de la Ley V Nº 66 al adicional establecido por Decreto 2.032/11 para el personal técnico y profesional de la Dirección de Aeronáutica Provincial comprendido en el Programa de Transporte Aéreo Sanitario.
Retroactivo a noviembre
En el mismo proyecto se establece a partir del 1 de noviembre de 2012 para el Personal Fuera de Nivel y Autoridades Superiores, el valor índice 1 en la suma de 8.280,20 pesos. Se estipula para el personal Fuera de Nivel y Autoridades Superiores un adicional remunerativo y no bonificable sin incidencia en el cálculo de otros conceptos adicionales, de 3.901,58 pesos para el valor del índice 1. Se establece a partir del 1 de noviembre de 2012 para el Personal Fuera de Nivel y Autoridades Superiores comprendido en el Anexo E de la Ley I Nº 277, un adicional por Responsabilidad Funcional determinándose el valor índice 1 en la suma de 6.144,68 pesos. Con lo que se contabiliza un aumento de diez mil pesos mensuales.
¿A quienes alcanza?
Según la Ley I N 277 -antes 5210- los que recibirán el aumento de diez mil pesos son: el Gobernador, el Vicegobernador, Ministro y Secretarios, Miembros del Tribunal de Cuentas, Contador General, Subsecretarios, Jefe de Policía, Presidente del IPV, de Corfo, IAC, AVP, Asesor de Gobierno, Subcontador General de la Provincia, Tesorero General, Director General de la casa del Chubut, Subjefe de policía, Vicepresidente de Corfo, Ingeniero Jefe de AVP, Subtesorero General de la Provincia, Escribano Mayor de Gobierno, Inspector General de Justicia, Gerente General de IPV, Director General, Gerente General de Corfo, Secretario Privado del Gobernador, Escribano Adscripto Superior y Director de Corfo, Secretario Gobernador, Vocales titulares de la AVP, Vocales del IAC, Vocales del IPV, Secretario de Ministros y de Secretarios, Secretarios de Subsecretarios, Sindico de Corfo y Agentes Fiscales de la DGR.
Fuente: Diario de Madryn